Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
La tensión entre el gobierno entrante de López Obrador y el resto de los actores en el ecosistema político del país se encuentra en su punto más álgido. La forma en que el tabasqueño se está preparando el terreno para ejercer su presidencia está causando un corto circuito en el entorno político. La estrategia del equipo de transición está trastocando el flujo de los recursos públicos, las estructuras organizacionales del gobierno y hasta las reglas de hacer política. Me explico.
López Obrador tiene muy clara su agenda de gobierno y durante la transición se está preparando el terreno para implementarla. Discutir si se trata de la mejor agenda posible o si es lo suficientemente progresista está fuera de los alcances de este texto. El hecho es que su agenda de gobierno está ampliamente respaldada por el mandato otorgado durante la elección presidencial. Nos guste o no, la mayoría de los votantes respaldó la plataforma electoral de López Obrador y ahora la tiene que cumplir.
La forma en que el nuevo gobierno se está preparando el terreno tiene dos vertientes. Por un lado, está impulsando reformas jurídicas para hacerse de las facultades legales y los recursos que necesitará para cumplir con su mandato. Esto se vuelve evidente al observar la gran cantidad de iniciativas impulsadas por Morena desde el Poder Legislativo. Por otro lado, está realizando actos políticos que le permitirán conseguir apoyo político para implementar su agenda. Las consultas ciudadanas, los consejos consultivos empresariales o los actos de perdón forman parte de esta estrategia.
Uno de los aspectos que están causando más escozor son las reformas jurídicas. Estos cambios también tienen varias vertientes. Uno de los aspectos más sutiles del trabajo de Morena en el Poder Legislativo es que están cambiando el proceso mismo para la toma de decisiones sobre las políticas. Morena está atrayendo ciertos temas estratégicos hacia el ámbito exclusivo del gobierno federal. Tal es el caso de la seguridad pública o la política social. En otros casos, el equipo de transición está depositando el poder de tomar las decisiones en el electorado, como en el ámbito de los grandes proyectos infraestructurales.
Otro aspecto de las reformas jurídicas tiene que ver con asegurarse los recursos financieros que serán necesarios para cumplir con su agenda de gobierno. No me refiero solamente a realizar ajustes en la recaudación y el gasto, como en el caso del recién anunciado proyecto de presupuesto de egresos. A lo que me refiero es a que el gobierno entrante también está ajustando la estructura organizacional para asegurar el flujo de los recursos financieros hacia donde necesitan que fluyan. La figura de los llamados súper delegados responde a este propósito, pues serán el canal para hacer llegar los recursos económicos de la política social de manera a directa a las personas beneficiadas.
Además, las reformas del gobierno entrante también están trastocando las estructuras organizacionales actuales. AMLO tiene claras sus prioridades de política y las está acompañando con una estructura organizacional que le permita cumplir sus promesas de campaña. Los súper delegados también son un ejemplo de este tipo de reformas. En lugar de arriesgarse a perder el control de sus políticas en el ámbito local, AMLO está creando su propio aparato gubernamental alterno que le permita hacer un bypass a lo que suceda en los estados y municipios.
En resumen, el corto circuito que estamos presenciando era más que previsible. Con el objetivo de prepararse el camino, el gobierno entrante está trastocando el orden político, jurídico, financiero y organizacional al que estamos acostumbrados. Sólo el tiempo nos dirá si la estrategia fue la correcta.
[email protected]
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
JJ/I