Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Aunque por parte del gobierno estatal no se ha informado oficialmente cuál será el destino del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), en la estructura de la Secretaría de Igualdad Sustantiva no se contempla la existencia de una dirección o subsecretaría en la materia.
De forma previa a su toma de protesta, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, hizo públicas sus intenciones de desaparecer el IJM para que sus funciones fueran absorbidas por la nueva secretaría estatal; un planteamiento que encontró el rechazo de organizaciones que trabajan en pro de la defensa de los derechos de las mujeres, pues consideraron que se incurriría en un retroceso al eliminar los mecanismos de adelantos recomendados por múltiples acuerdos internacionales.
Finalmente, según el reglamento interno de la dependencia, publicado el primero de enero en el periódico oficial El Estado de Jalisco, la Secretaría de Igualdad Sustantiva contará con una Dirección General Transversal de Derechos Sociales, misma que a su vez se compondrá de una Dirección Intercultural de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas, una Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad, una Dirección de Inclusión a Migrantes, una Dirección de Inclusión a la Diversidad Sexual y una Dirección de Inclusión a Jóvenes. Muchas de éstas realizarán funciones anteriormente llevadas a cabo por institutos estatales cuya extinción se avaló en el Congreso local.
De forma previa a la publicación del reglamento, Anna Bárbara Casillas García, coordinadora del gabinete social del gobierno del estado, del que depende la secretaría en cuestión, expuso que, ante la oposición manifestada, se emprendió un proceso de mesas de trabajo con feministas que se desempeñan en distintas esferas sociales.
Sin embargo, a pesar de que se infiere que continuará en funciones, el IJM enfrentará retos particulares durante 2019, toda vez que el gobierno federal no destinó recursos en su presupuesto para el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), una de las preocupaciones planteadas desde la sociedad civil.
HAY PROYECTOS
En todo caso, la Secretaría de Inclusión Sustantiva, de la que se ha dicho en múltiples ocasiones que tendrá un rol normativo, sí contempla entre sus atribuciones la promoción de la perspectiva de género en distintos aspectos de la administración estatal.
Entre éstos se cuentan la atribución de formular proyectos de iniciativas de ley o decreto, de reglamentos o de acuerdos en materia de derechos humanos y de perspectiva de género; el coadyuvar en la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos del gobierno del estado bajo esta visión; el colaborar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y de diferentes mecanismos de planeación y de proponer “programas y proyectos que de manera transversal entre las diferentes secretarías contribuyan a la disminución de la desigualdad y de la discriminación por razones de género, origen étnico, orientación sexo-afectiva, edad, situación de discapacidad, migración o cualquier otra”.
NO SE SABE EL RESULTADO. Anna Bárbara Casillas García, coordinadora del gabinete social, informó que se harían mesas de trabajo con feministas ante la idea de desaparecer el IJM.
El gobierno estatal aún no define qué hará con el Instituto Jalisciense de las Mujeres
JJ/I