Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
El Distintivo al Compromiso Comunitario busca visibilizar y multiplicar las acciones de hombres y mujeres que, con entrega, inspiran al resto de la po...
El año pasado ingresaron mil 988 secciones anatómicas a los Semefo del país, de las cuales mil 171 correspondieron a la entidad, es decir, casi 60 ...
El gobernador pudo saludar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la sesión ordinaria 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
Con la participación de más de 100 profesionales de la salud y miembros de la congregación de la Luz del Mundo, la iglesia constituyó un Instituto de Ciencia y Tecnología de la Salud.
La primera encomienda del instituto es acabar con la obesidad, por ello en Guadalajara implementa un programa para combatirla, informó Abel García García, director del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Salud.
Los beneficiados tendrán acceso a consultas médicas, atención de nutriólogos, control de peso, revisión de signos vitales y pláticas con especialistas en deportes dentro de las instalaciones del Centro Cultural y Recreativo SJF.
Mediante un comunicado, la Luz del Mundo en Guadalajara indicó que “Naasón Joaquín estableció el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Salud, con más de 100 profesionales de la salud entre médicos, psicólogos, nutriólogos, enfermeras y pedagogos, quienes de manera voluntaria trabajarán primeramente en Guadalajara, pero con la visión de lograr un alcance internacional”.
La iglesia informó que con este instituto se pretende apoyar a todas las personas que padecen obesidad.
EH