El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso señaló que hay tramos carreteros muy caros que desconocen si se justifica la inver...
El alcalde de Zapopan dijo que la mayoría de los concursos han sido a favor de firmas locales, lo cual atribuyó a su calidad...
El endeudamiento de Jalisco, hasta 2017, era de 27 mil 516.8 millones de pesos; el monto incluye créditos municipales y del gobierno estatal...
Sin prisas y dando tiempo a que cada grupo parlamentario se familiarice con el tema, la Comisión de Hacienda recibió la solicitud de crédito del go...
En el marco de la celebración del Día del Inventor Mexicano en su edición 2019, ayer el campus Guadalajara del Tec de Monterrey fue la sede una vez...
El rector Francisco Ramírez Yáñez destacó la creación de convenios, el avance en comunicación institucional e infraestructura...
Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encuentra irregularidades en la construcción que superan los 108 millones 729 mil pesos, que ...
Del 27 de febrero al 1 de marzo se realizará la XV edición de este evento que se desarrollará en la Expo Guadalajara ...
Su programa televisivo fue sumamente exitoso a nivel internacional...
Las astronautas Christina Koch y Anne McClain se convierten en las primeras en salir de manera simultanea de la EEI...
Joaquín Guzmán López, de 34 años, y Ovidio Guzmán López, de 28, fueron acusados en un caso de un solo cargo ...
Durante la segunda sesión de trabajo con el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, se reconoció que la participación de los familiares e...
No se reportan víctimas ni daños materiales...
Las llamas se extendieron rápidamente a través de cuatro edificios contiguos...
El Rebaño Sagrado visitará a Pachuca ...
Después de cuatro años de resultados como recordista mundial, líder del ranking mundial en los 500 metros y multimedallista panamericana, centroame...
El primer filme fue protagonizado por Michael Jordan ...
El filme retrata la vida de Lee Israel, una biógrafa venida a menos que debe ingeniárselas para sobrevivir...
Antes de la entrega de los premios Oscar el próximo domingo, los usuarios buscan información sobre sus películas favoritas, los detalles de las mis...
Con un mensaje divertido y ameno, la música y las historias divertidas surgirán desde la basura en el montaje que estrenará durante marzo el colect...
La obra, realizada en las aulas del CUAAD, fue galardonada con varias menciones en el encuentro escénico...
AmenazaEL TAL YO
Cumplió con el JefeEL TAL YO
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorgará la denominación de origen a la raicilla, bebida espirituosa hecha a base de agave, informó Juan Lozano Tovar, director nacional del organismo.
De visita en Guadalajara, dijo que en aproximadamente dos semanas se publicará en el Diario Oficial de la Federación y en dos meses se podría estar entregando en la zona conocida como Cimarrón del Chico de la Raicilla, donde se produce.
“El IMPI publicará en unos días más el extracto del documento que emite la protección a la denominación de origen de la raicilla, eso significa que se inicia el periodo de oposición que le permite a terceros con interés jurídico en el tema manifestarse en caso de que tuvieran alguna inconformidad”.
El periodo dura 60 días y si en ese tiempo no se emite una objeción relevante para el caso, el trámite se concretará.
“Entonces el IMPI expedirá el título de protección de la denominación de origen”, enfatizó Juan Lozano.
Son 16 municipios de la Sierra de Amula donde se produce la raicilla: Atengo, Ayutla, Cabo Corrientes, Chiquilistlán, Juchitán, Puerto Vallarta, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Tomatlán, Atenguillo, Guachinango, Mascota, Mictlán, San Sebastián del Oeste, Cuautla y Talpa.
Anualmente se producen alrededor de 150 mil litros de raicilla, con 25 marcas, existen 70 productores y cada litro de la bebida se vende entre 180 y 250 pesos, aunque hay lugares donde los venden hasta en 800 y mil pesos por litro.
La raicilla se obtiene únicamente de cuatro especies de agave, diferentes a la de agave azul, que es con el que se produce el tequila y tiene 40 grados de alcohol.
Ésta será la tercera denominación de origen para Jalisco, que ya cuenta con la del tequila y la del chile Yahualica, y sería la número 17 para el país.
Juan Lozano Tovar dijo que la protección de los productos es importante, ya que se otorga un valor agregado y se incrementan las ventas.
“Esto forma parte de un sistema de protección que le permite a los creadores generar riqueza y eso es algo que no hemos hecho en México, que no hemos hecho en Jalisco y que vamos a empezar a hacer, quiero venir con frecuencia a Jalisco a registrar indicaciones geográficas, marcas colectivas”.
El funcionario federal explicó que un registro da protección y eso evita que se copien productos.
Por su parte, Alejandro Guzmán, coordinador del gabinete económica de Jalisco, manifestó que hay una serie de productos que van a promover ya que la denominación de origen incrementa las ventas y da mayor calidad de vida a los productores y sus familias.
En tanto que Ramón González, director general del Consejo Regulador del Tequila, ofreció el apoyo y la experiencia del consejo para que puedan funcionar y les sugirió trabajar en la normatividad y hacer sus propios manuales.
También puso a disposición de los productores de la raicilla el laboratorio del CRT y destacó que compartirán su conocimiento para que Jalisco se convierta en la catedral de las denominaciones de origen.
CIFRAS
150 mil litros de raicilla se producen al año
70 productores
16 municipios la producen
$180-1,000 el precio de esta bebida al público
JJ/I