La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El ejido Estancia, de Etzatlán, ha otorgado permiso a carboneros provenientes presuntamente de Querétaro, para que aprovechen un valioso encinar (bosque donde predominan árboles del género Quercus), en un predio denominado El Plan, que brinda regulación climática, captura de carbono y de agua en beneficio de la comunidad de La Mazata, lo que ha levantado controversia al interior del poblado.
Moradores de esa localidad de la región Valles de Jalisco indicaron que hay preocupación por la posible devastación que pueda significar para sus bosques este tipo de aprovechamiento. Lamentaron además que el ejido decidiera sin tomar en cuenta la afectación para los moradores, dado que si bien las tierras podrán ser uso común de la comunidad agraria, el recurso forestal como tal es propiedad de la nación, es decir, no se puede disponer de este sin regulación de la autoridad federal. No han obtenido respuesta.
De acuerdo a la publicación Contribución al conocimiento del género Quercus (Fagaceae) en el estado de Jalisco, de la célebre botánica Luz María Villarreal de Puga, la especie dominante en ese rincón del estado es el Quercus castanea, cuyos nombres comunes son encino colorado, encino chino, encino rosillo, encino amarillo, encino rojo, encino blanco, encino negro, encino roble y encino prieto. Prospera a una altitud de 800 a 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar. “Es una especie importante debido a sus variados usos, se utiliza como leña, combustible, en construcciones rurales, así como para la manufactura de implementos agrícolas, horcones, soleras y vigas. Por su distribución y abundancia se explota como fuente de pulpa para papel”.
Si bien “es una de las especies con mayor distribución en el estado”, suele ser de alta importancia en la construcción de ecosistemas, pues “comparte varios hábitats, desde los más secos hasta los bosques más húmedos de pino y encino, y aún el bosque mesófilo de montaña. Pueden ser árboles majestuosos o simplemente arbustos de copa ancha, de fuste torcido ocasionado por el disturbio. También debe señalarse que es una de las especies con mayor polimorfismo foliar. En lugares que han sufrido fuerte perturbación, las hojas pueden ser más largas y anchas”.
De este modo, la importancia es por los servicios ambientales que presta. “Grandes extensiones de encinares mexicanos se han consumido debido a la explotación desmedida para la obtención de carbón vegetal, sobre todo en el siglo pasado y aunque parece que en las últimas décadas la demanda ha disminuido debido al uso más frecuente de otros combustibles, en algunas regiones la devastación sigue en auge”, reporta el artículo Bosque de Quercus, del Museo de las Ciencias Biológicas Iztacala, Enrique Beltrán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
__________________
FRASE
“Pueden ser árboles majestuosos o simplemente arbustos de copa ancha, de fuste torcido ocasionado por el disturbio” Extracto del estudio Contribución al conocimiento del género Quercus
JJ/I