INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Oran por su luz

DE TODO EL MUNDO. Más de medio millón de personas acudirán a la Santa Cena de este año en Guadalajara, según miembros del ministerio de comunicación (Foto: Humberto Muñiz)

Con amor por sus hermanos en la fe, vecinos de las colonias Hermosa Provincia, El Bethel, Santa Cecilia y Aarón Joaquín comenzaron a recibir a miles de fieles de la iglesia de la Luz del Mundo provenientes de 50 países, que participaron en oraciones y alabanzas.

Los devotos de la Luz del Mundo residentes en la zona oriente de Guadalajara tienen la costumbre de abrir sus puertas para recibir familias enteras en sus casas.

La organización del hospedaje de las distintas delegaciones la llevan a cabo miembros de una comisión especial de recepción y hospedaje, como ocurrió ayer, cuando llegaron camiones llenos de peregrinos durante todo el día.

Las predicaciones fueron acompañadas por cantos y alabanzas que entonaban los orfeones y los coros dentro de la casa de oración; había una comisión especial del ministerio de cultura encargada de realizar audiciones a los interesados en cantar los himnos religiosos.

Para las predicaciones estaban elegidos con anterioridad algunos de los 2 mil ministros religiosos, que conducían reflexiones bíblicas retumbando por las calles de la Hermosa Provincia a todas horas, en tanto la multitud escuchaba con atención las palabras provenientes de los altavoces; algunos sostenían la biblia, otros realizaban anotaciones en cuadernos.

Durante los nueve días de actividades en torno a la casa de oración principal en todo el mundo, cuya cúspide la adorna una escultura con el motivo de la unión simbólica de la autoridad de Dios en la tierra, se espera que se sumen miembros de la Luz del Mundo hasta saturar las calles, espacios que en años anteriores han resultado insuficientes.

Mujeres que eran parte de una comisión encargada de colocar gafetes a niños y adultos mantenían en orden las tarjetas en una carpa colocada cerca del huerto donde reposan los restos de Aarón Joaquín, a quien los fieles consideran como el profeta apóstol.

Cerca del mediodía comenzó la adecuación de una casa que desde años anteriores ha servido como centro de atención a personas con padecimientos; en ella laboran permanentemente tres médicos y seis enfermeros, que en un día habitual suelen revisar a 300 personas por problemas de hiperglucemia, hipertensión, crisis de asma y diarrea.

A esa misma hora, un coro de 40 niños de Uruapan se instalaba bajo el Sol a plomo esperando el final de la predicación de casi dos horas para entonar por primera vez en la casa de oración las alabanzas que habían preparado en su lugar de origen.

500 Participantes de distintos países audicionan para elevar cánticos en castellano, inglés, francés, alemán y hebreo.

La Iglesia Católica mantiene distancia

La Iglesia Católica y la Iglesia de la Luz del Mundo no mantienen una relación ecuménica porque entre ambas hay diferencias doctrinales y actitudes antagónicas, aseguró el vocero de la arquidiócesis de Guadalajara, Antonio Gutiérrez Montaño,

“Hay cierta intolerancia, por ejemplo, para nosotros es muy importante lo que se le conoce como la visita de la virgen de Zapopan a los templos, cuando pasan por aquella parte del oriente de la ciudad, la parroquia de San Pedro o el Ave María, como se llaman los templos de aquel lado, feligreses de la Luz del Mundo empiezan a aventar jitomatazos”.

“Para nosotros es muy importante el diálogo con las religiones históricas, las religiones cristianas históricas son los calvinistas, los luteranos, los ortodoxos, los anglicanos; con ellos sí hay diálogo ecuménico, con estos grupos, desgraciadamente, no puede haber porque más bien su intención es proselitista”, consideró el sacerdote católico.

Para Gutiérrez Montaño, la relación de los católicos con otras religiones se basaba principalmente en la realización de obras de asistencia a los necesitados; además, había algunas cuestiones dogmáticas distintas, como en la eucaristía católica.

“Para los católicos, la eucaristía se trata de la presencia viva y actual de Jesucristo. Para ellos, la última cena es un recuerdo; para nosotros, es la actualización de aquella celebración. Una vez más, Jesucristo se hace presente con su cuerpo y con su sangre, aquí el pan que se comen no piensan que es el cuerpo de Jesucristo”, dijo el vocero.

El sacerdote llamó, en nombre de la arquidiócesis, a los fieles de la religión católica a mantener una actitud de respeto a las creencias de la Luz del Mundo y evitar las ofensas o provocaciones.

También reconoció que algunos católicos cambiaron su fe y se adhirieron a la de aquella iglesia.

“No es que haya muchos católicos que se conviertan de la Luz del Mundo. Es una iglesia, sí, naciente, que va en aumento, pero los números no son como para pensar que muchos católicos se están yendo para allá.

“Esto no significa que la Iglesia Católica sea indiferente, no tiene que ser indiferente ni siquiera por uno solo que se quiera ir a la Luz del Mundo”, reflexiónó.

 

PHM / I