...
Desde la perspectiva de padres y madres de familia, las compras también han cambiado; adquieren solo lo necesario y sacan provecho de aquello que que...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Así como el año pasado, el próximo Festival GDLuz costará 26 millones 800 mil pesos. Por unanimidad, el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara avaló la iniciativa del presidente municipal Ismael del Toro Castro para “apoyar la realización” del evento.
De los 26.8 millones de pesos (mdp), el gobierno municipal aportará 10 millones 122 mil pesos y el resto se completará con patrocinios.
En las ediciones 2017 y 2018, las dos primeras de GDLuz, aportaron recursos empresas que fungen como concesionarios o proveedores del gobierno tapatío, como Plastic Omnium, Caabsa y Renault, entre otras.
Para 2019 se han anotado con aportaciones las firmas Caabsa, Tecnolite y OFVC, además de otras que están en proceso de adhesión.
En cuanto a la aportación pública, se le quitó alrededor de un millón de pesos a gastos operativos de las partidas 3290 y 3820 para inyectarle dinero a la partida 4450 denominada Ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro.
Previo a la votación del dictamen referente a GDLuz, el regidor del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Víctor Páez Calvillo señaló: “Se me hace mucho el recurso económico que se va a erogar para estas actividades y sí pediríamos a quienes van a ser responsables de todo esto que se ajusten o que busquen presupuestos más austeros, más económicos para que la ciudad tenga festejos buenos pero a bajo costo”. Finalmente, todos sufragaron a favor del dictamen sin cambios a las sumas planteadas. Fueron 18 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra.
En el apartado tercero del decreto avalado ayer en cabildo se facultó a la Tesorería para que “realice las transferencias, ajustes y movimientos presupuestales necesarios para la asignación del recurso” que asciende a 10.1 mdp correspondientes a la aportación de recursos públicos.
A propuesta del edil del partido Movimiento Ciudadano (MC) Eduardo Fabián Martínez Lomelí, se modificó el dictamen para que los tres días que se realizará GDLuz los patrocinadores instalen centros de hidratación y mobiliario para las actividades culturales y artísticas
Comerciantes con puestos semifijos y móviles podrán reubicarse a sitios en el polígono que comprende la explanada del Mercado Corona, Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Plaza Guadalajara, Plaza Liberación, Plaza Tapatía, Paseo Degollado y explanada del Instituto Cultural Cabañas, esto del 13 al 16 de febrero del año en curso.
Como en años anteriores, el evento enmarcará las festividades del aniversario 477 de la fundación de la ciudad.
_________________
FRASE
“Se me hace mucho el recurso económico que se va a erogar para estas actividades y sí pediríamos a quienes van a ser responsables de todo esto que se ajusten o que busquen presupuestos más austeros” Víctor Páez Calvillo, regidor de Morena
JJ/I