De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Desde el Siapa también se sugiere regar el jardín por la mañana o durante la noche y reciclar el agua de la lavadora....
Luego del asesinato de José Luis Pereida López, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz es ahora el designado...
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó la concentración de poder y la pérdida de derecho...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Ciudad de México. Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda en el Senado acordaron realizar un ejercicio de parlamento abierto para el debate sobre la guardia nacional, cuya mecánica definirá la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Durante una reunión extraordinaria, los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) insistieron en que se apruebe el dictamen cuanto antes, mientras la oposición sostuvo que es necesario escuchar a la ciudadanía antes de tomar una decisión.
El senador morenista Félix Salgado aseguró que es falso el argumento del Partido Acción Nacional (PAN) en el sentido de que se militariza al país a través de la guardia nacional, y advirtió que los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón hicieron un trabajo pésimo en materia de seguridad.
Incluso, dijo, sus errores deben llevarlos a parar en "el basurero de la historia", sitio al que llegaría el actual gobierno si no resuelve el problema de la seguridad pública.
El senador del PAN Julien Rementería señaló que su partido es el primero en reconocer la urgencia de resolver el tema de la seguridad y la necesidad de contar con un cuerpo especializado para ello.
Sin embargo, es indispensable contar con la legislación secundaria. De ser puesta a discusión esta última, el dictamen podría salir en este mismo mes, ofreció Salgado Macedonio.
Dante Delgado, legislador de Movimiento Ciudadano (MC), advirtió a Morena que sin los votos de la oposición no puede construir la mayoría calificada que requiere y, por lo tanto, es mejor negociar.
Aseguró que su partido sí quiere una guardia nacional, pero con respeto a los derechos humanos, con un mando civil, coordinación con estados y municipios, y policías locales capacitadas.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez Aguilar, aceptó la propuesta de realizar el ejercicio de parlamento abierto; sin embargo, pidió que sea la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que establezca los mecanismos y tiempos para este ejercicio.
En conferencia de prensa los senadores Emilio Álvarez Icaza, Claudia Anaya (del tricolor), Damián Zepeda (PAN) y Samuel García (MC), integrantes del Colectivo Seguridad Sin Guerra, pidieron precisamente el ejercicio de parlamento abierto.
Marielena Morera dio lectura a un documento donde además se advierte que la guardia nacional, tal como está planteada en el dictamen, sí perpetúa la presencia de los militares en las calles, por lo tanto, debe revisarse.
Dijo que es necesario escuchar a las víctimas de esta política impulsada desde hace años, antes de tomar una decisión de este tipo.
Ciudad de México. La discusión de la guardia nacional debe incluir la voz de especialistas y de organizaciones civiles, consideró el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado.
Añadió que ahora que el Senado está por discutir la minuta que crearía la corporación, tiene la oportunidad histórica de abrir sus puertas a la participación ciudadana e incluir sus aportaciones a este dictamen a través del ejercicio de parlamento abierto, dijo el senador de Jalisco Clemente Castañeda.
“El parlamento abierto es una condición irrestricta para poder avanzar en una discusión de esta naturaleza, sería inadmisible para este Senado de la República ir a discutir una minuta como la que nos envía la Cámara de Diputados, sin escuchar previamente a todos los que tiene algo que decir en esta materia”, sostuvo Castañeda.
El vicecoordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado participó en la rueda de prensa que ofrecieron más de un centenar de organizaciones civiles representadas por colectivos como Seguridad Sin Guerra, México Unido Contra la Delincuencia, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Causa en Común y Designaciones, entre otras.
El colectivo Seguridad Sin Guerra, que se conforma de expertos, de investigadores y de organizaciones civiles, presentó un proyecto alternativo que asegura el mando civil en la guardia nacional.
“Entendemos el problema de violencia que vive el país, pero el uso de las fuerzas armadas en labores de seguridad debe ser excepcional, temporal, fiscalizable y basado en criterios de convencionalidad tal y como lo estableció la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la sentencia del caso Alvarado en la que se condenó al estado mexicano por la desaparición forzada de tres personas a cargo de las fuerzas armadas”, dijo una de las representantes.
“Exhortamos a todas las senadoras y senadores, y especialmente al grupo mayoritario, a que este tema se discuta y se trabaje en un ejercicio de parlamento abierto que no se ha dado aún en el Congreso, pues muestra de ello es la gran omisión a convocar a víctimas que han padecido en los excesos de las Fuerzas Armadas en los 12 años que lleva la estrategia fallida”, manifestaron. Redacción
JJ/I