...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Trabajadores eventuales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) siguen en el limbo tras dos meses de haber empezado la nueva administración federal, lo que, además de dejarlos en situación precaria personal, pone en predicamento el cumplimiento de los programas y metas de la agencia federal, de por sí, duramente golpeada en su personal disponible durante los últimos tres años de la administración de Enrique Peña Nieto.
Esto es fruto de una política presidencial en la que dejó de ser prioridad el tema de los bosques, cuya asignación de recursos alcanzó su cenit en los años de la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa. En 2016, el organismo recibió 5 mil 178 millones de pesos y ahora sólo recibiría 2 mil 765 millones de pesos, es decir, la reducción de asignaciones alcanza ya 60 por ciento.
Eventuales de la delegación de Colima informaron a NTR Guadalajara que la gerencia estatal, desde el 7 de enero, no les ha avisado si serán recontratados o liquidados conforme a la ley.
Casto Lerdo Catarino, suplente legal de la Conafor en ese estado, “les notificó de manera verbal, informal y no oficial, que ya no se presentaran a trabajar hasta nuevo aviso. En ese sentido, los trabajadores en esta situación no pueden registrar sus asistencias en el reloj checador de la gerencia estatal y no pueden usar equipos de cómputo, ya que sus cuentas oficiales fueron desactivadas (…) no han recibido el sueldo correspondiente a las dos quincenas del mes de enero, lo cual ha afectado la estabilidad económica de sus familias, y tampoco han sido notificados para reintegrarse a sus labores”.
Los trabajadores “lanzaron una enérgica petición para que las autoridades de la Conafor les informen sobre su situación laboral, con el objetivo de terminar con la incertidumbre de si continuarán siendo empleados del gobierno de México o, en su caso, buscar una nueva oportunidad de trabajo para sostener a sus familias. Manifestaron que de continuar esta situación, se puede ver afectada la operatividad de la dependencia y con ello los procesos pendientes con sus beneficiarios”.
Fuentes consultadas por este diario hacia el interior de Conafor revelaron que ha habido desde el 1 de diciembre un despido fuerte de directores y coordinadores, sin mediar finiquito, lo que genera el riesgo de una escalada de demandas laborales. En el caso de los eventuales, si bien estos operan con contratos temporales, al poder acreditar su trabajo durante años, constituyen también una amenaza en términos de demandas que los nuevos responsables del organismo no estarían ponderando.
Durante el sexenio de Peña Nieto se hicieron también fuertes despidos, pero la Conafor privilegió los acuerdos para no arrastrar juicios durante años que tarde o temprano le pueden pegar a su patrimonio. La Conafor fue creada en 2001 por el entonces presidente Vicente Fox Quesada, bajo la premisa de que la preservación de agua y bosques era “asunto de seguridad nacional”.
NÚMERO
2 mil 765 millones de pesos es el presupuesto 2019 de la Conafor
JJ/I