En las Islas Galápagos habitan más de 15 especies de tortugas gigantes...
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene 220 mil efectivos y la Secretaría de Marina (Semar) cuenta con más de 40 mil efectivos...
El vinculado a proceso es Brandon “N”, de 20 años...
El taller estuvo dirigido a empleados del Ministerio Público Federal, policías federales ministeriales y peritos de la FGR ...
Los cuales son ofertados para el calendario 2019-B, dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y las regiones del estado...
En ocho semestres, el alumno de esta carrera se convertirá en un especialista en plataformas, desarrollo de aplicaciones y el mundo en línea...
El peso inicia la sesión con una ligera apreciación respecto al día anterior...
De acuerdo con datos del estudio MICE Travel Report, elaborado por IBTM Americas, entre 2016 y 2017 se realizaron a Latinoamérica 6.1 millones de via...
Tras meses de espera, la firma dio a conocer en su Unpacket en San Francisco su nueva línea de smartphone...
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, señaló que este programa esconde detrás una red de corrupción...
Gulllermo de Hoyos dijo que a México no le conviene regresar a un presidencialismo imperial ...
Uno de los jurados que declaró culpable a Joaquín El Chapo Guzmán de narcotráfico en Estados Unidos manifestó que se rompieron dos de las reglas ...
Durante el acto de graduación de médicos, Nicolás Maduro retó al autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a convocar a elec...
Los Rojinegros recibirán a Tigres...
Los mejores peloteros de la historia mexicana estarán en el museo ubicado en el Parque Fundidora...
Gaga tiene dos nominaciones para la entrega de los premios Oscar...
La banda, procedente de Ciudad Obregón, será la encargada de abrir el Festival Roxy...
Casarse no ha pasado de moda en las salas cinematográficas...
Este jueves la Orquesta Filarmónica de Jalisco estrenará batuta con Jesús Medina Villarreal al frente del ensamble...
A manera de bienvenida a lo que serán los cursos infantiles para aprender alemán, los coordinadores del centro Bezirk del Goethe Institute, con base...
Por ahí que va aceptarEL TAL YO
Está decididoEL TAL YO
Un sector que no está nada feliz con el anuncio del gobernador Enrique Alfaro de decantarse por la verificación con un solo proveedor de software y bajo un esquema tecnológico más complejo es el de los propios dueños de talleres que operaron desde 2009 una verificación que se salió de control por la demagogia del entonces mandatario panista Emilio González, de incluir cualquier taller, incluso los más desprovistos de recursos. Tal cual, la pretensión emilista dio al traste con los objetivos buscados, desencadenó corrupción y un cumplimiento muy mediocre, de 30 por ciento.
Los propietarios de talleres verificadores temen quedar desplazados. Tienen en parte razón. No se pretende dar juego a talleres modestos. Pero sí a medianos o grandes que cumplan especificaciones. Porque, se supone, esta vez sí va en serio. Veremos, veremos. Y si alguien pregunta, ya sabe a qué se expone si cuestiona con algo que incomode al gobernador.
***
La alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Nena Limón, tiene por delante un escollo: la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) sugirió fincar cargos al ayuntamiento por 63.7 millones de pesos por inconsistencias en el gasto público durante 2016, en el anterior trienio. La ASEJ desglosa los señalamientos como erogaciones no justificadas en materia administrativa-financiera por 45.4 millones de pesos (mdp); inconsistencias en obras públicas en fraccionamientos, lo que asciende a 11.1 milloncitos, y obras públicas generales no solventadas, por 7.2.
El caso pasará a la ventanilla de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, que decidirá si ratifica el informe final de la ASEJ para turnar los dictámenes al pleno y, de aprobarse, fincar cargos. O bien si retacha a la ASEJ el documento para que se le dé una nueva revisadita a la cuenta pública. ¿Qué creen que suceda? Ya tenemos la respuesta, peeeeero no la decimossssss…
Ya no resulta sorpresiva la incapacidad de los gobiernos para hacer frente a los grandes problemas de Jalisco y México. Tristemente, quizá no existe ejemplo más claro de esto que la crisis de desapariciones en la que estamos inmersos, pero el que las autoridades hagan de los cadáveres sin nombre que se amontonan en las morgues un baile de cifras contradictorias es un colmo que cuesta trabajo creer que hayamos alcanzado. Aunque desde esta vecindad hacemos votos por que la creación de la nueva comisión que observará los procesos de identificación e inhumación de estos restos rinda frutos, habrá que estar vigilantes de su funcionamiento, pues, como dicen por ahí: con pasteles de esperanza, nunca se llena la panza.
La catedrática de la UdeG y ex diputada federal naranja pero cercana a Morena Candelaria Ochoa Ávalos (Cande, para los cuates) es una de las tres que serán presentadas como aspirantes a dirigir el Instituto Nacional de las Mujeres. Ayer los consejos Social y Consultivo del instituto aprobaron la terna (van también Patricia Olamendi y Magdalena García) que enviarán a la Junta de Gobierno que el próximo lunes decidirá quién será la titular. Recordemos que Cande se opuso abiertamente a la extinción del Instituto Jalisciense de las Mujeres, y lo hizo hasta a viva voz en la sesión del Congreso del Estado que lo desapareció. ¿Quién quedará como abanderada oficial de las mujeres del país?
En más del tema, pero ahora estatal, les contamos que a pesar de que para el gobernador Enrique Alfaro Ramírez la extinción del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) es un tema cerrado, las activistas que se oponen a dicha medida parecen dispuestas a demostrarle lo contrario. Prueba de ello es que durante toda esta semana se dedicarán a recolectar firmas de mujeres que consideren que esta imposición (ah, no, perdón, con este acto democrático y debidamente consultado) ha transgredido sus derechos y, por tanto, deseen sumarse a la presentación de un amparo colectivo. Al parecer, ante un gobierno para el que toda crítica son palabras necias a las que hay que hacer oídos sordos, serán los tribunales los que decidirán si será necesario limpiar un poquito la cerilla. ¡Y la refundación apenas lleva dos meses!
qp@ntrguadalajara.com
JJ/I