No se reportan víctimas ni daños materiales...
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso señaló que hay tramos carreteros muy caros que desconocen si se justifica la inver...
Las autoridades no se han pronunciado al respecto ...
El endeudamiento de Jalisco, hasta 2017, era de 27 mil 516.8 millones de pesos; el monto incluye créditos municipales y del gobierno estatal...
En el marco de la celebración del Día del Inventor Mexicano en su edición 2019, ayer el campus Guadalajara del Tec de Monterrey fue la sede una vez...
El rector Francisco Ramírez Yáñez destacó la creación de convenios, el avance en comunicación institucional e infraestructura...
Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encuentra irregularidades en la construcción que superan los 108 millones 729 mil pesos, que ...
Del 27 de febrero al 1 de marzo se realizará la XV edición de este evento que se desarrollará en la Expo Guadalajara ...
Su programa televisivo fue sumamente exitoso a nivel internacional...
Las astronautas Christina Koch y Anne McClain se convierten en las primeras en salir de manera simultanea de la EEI...
Joaquín Guzmán López, de 34 años, y Ovidio Guzmán López, de 28, fueron acusados en un caso de un solo cargo ...
Durante la segunda sesión de trabajo con el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, se reconoció que la participación de los familiares e...
Las llamas se extendieron rápidamente a través de cuatro edificios contiguos...
El Rebaño Sagrado visitará a Pachuca ...
Después de cuatro años de resultados como recordista mundial, líder del ranking mundial en los 500 metros y multimedallista panamericana, centroame...
El primer filme fue protagonizado por Michael Jordan ...
El filme retrata la vida de Lee Israel, una biógrafa venida a menos que debe ingeniárselas para sobrevivir...
Antes de la entrega de los premios Oscar el próximo domingo, los usuarios buscan información sobre sus películas favoritas, los detalles de las mis...
Con un mensaje divertido y ameno, la música y las historias divertidas surgirán desde la basura en el montaje que estrenará durante marzo el colect...
La obra, realizada en las aulas del CUAAD, fue galardonada con varias menciones en el encuentro escénico...
AmenazaEL TAL YO
Cumplió con el JefeEL TAL YO
A partir del 8 de febrero pasado, el instituto comenzó el operativo de levantamiento de información de los censos económicos (CE) 2019.
Con motivo de este ejercicio, Odilón Cortés Linares, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pidió a los entes económicos que serán censados, que reciban al personal y les proporcionen la información que será de gran utilidad.
“Que les proporcionen los datos que les estamos solicitando, que luego se los vamos a regresar pero con valor agregado, para que conozcan, por ejemplo, las características de todos los negocios que se dedican a lo mismo que ellos y toda esa información estará disponible en la página del Inegi”, enfatizó.
Cuando no se encuentre al personal que proporcione la información se dejará un aviso de visita o el entrevistador regresará más tarde, también el dueño del negocio puede acudir a alguna de las 39 oficinas del Inegi para cumplir con su colaboración al organismo.
El Inegi utiliza tecnología innovadora para realizar los censos económicos, de tal forma que sea más rápida la captura y recopilación de la información del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE).
El censo inició el 7 de febrero y concluirá el 31 de julio, en tanto que los primeros resultados se tendrán el 10 de diciembre y los definitivos en julio del 2020.
En Jalisco participarán alrededor de mil 558 colaboradores del Inegi para el trabajo que se realiza cada cinco años.
Caminarán 68 mil manzanas de los 125 municipios de Jalisco para conocer la información económica de las industrias, comercios y servicios; con detalle geográfico, sectorial y temático.
Cortés Linares informó que el personal se encuentra debidamente identificado con chaleco, gorra y un gafete con todos los datos que lo acreditan como colaborador del instituto.
En el último censo en Jalisco se registraron alrededor de 300 mil unidades económicas y ahora la expectativa es de al menos 475 mil.
“Tenemos que recorrer alrededor de 68 mil manzanas para levantar la información en cada uno de los establecimientos y hacer un recuento de todas las viviendas porque este es un insumo que luego nos va a servir para el censo de población y vivienda”.
Agregó que los censos económicos son la fuente informativa más rica que tiene el país, ya que proporcionan detalles de las características económicas de cada establecimiento, siendo de gran valía para el ciudadano común, académicos, el sector público y privado.
Habrá un cuestionario básico para los establecimientos pequeños y se diseñaron otros 17 para los diferentes sectores especializados como la minería, el transporte y la construcción.
Se estima que 90 por ciento de los establecimientos del país tiene alguna actividad de comercio, industria o servicios.
PERSONAL IDENTIFICADO
JJ/I