De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Desde el Siapa también se sugiere regar el jardín por la mañana o durante la noche y reciclar el agua de la lavadora....
Luego del asesinato de José Luis Pereida López, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz es ahora el designado...
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó la concentración de poder y la pérdida de derecho...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
CIUDAD DE MÉXICO. Manelich Castilla Craviotto, ex comisionado general de la Policía Federal (PF), rechazó que esta corporación no haya sido un cuerpo profesional para garantizar la seguridad pública a nivel federal, como dijo que se “insinúa” en la minuta para crear la guardia nacional.
Ante senadores que participan en las audiencias públicas para debatir la creación de la guardia, el ex jefe policial alertó que la propuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador está construida sobre diagnósticos equivocados, lo cual dijo que es peor que no tener uno.
“Es falso que no exista en México una policía civil profesional, como se insinúa en el dictamen. Es falso que la Policía Federal sea un cuerpo indisciplinado e ineficiente, como se ha señalado en algunas ocasiones, y esto se puede comprobar con resultados absolutamente medibles”, dijo.
Castilla Craviotto aseguró que la Policía Federal alcanzó resultados y elevados niveles de percepción de eficacia, a pesar de que actuó con un número limitado de elementos.
Expertos y organizaciones civiles pidieron a senadores rechazar la minuta de la guardia nacional y elaborar una nueva.
¿Apostamos a un acto de fe por el proyecto de seguridad nacional del presidente o escuchamos a los expertos, los datos, las experiencias y los resultados?, expresó Clemente Castañeda, senador de Jalisco.
“La guardia nacional no es un cambio de estrategia, son las mismas intervenciones federales ahora llamándoles con otro nombre”, sostuvo la especialista Catalina Pérez.
“Gracias a su atención a este ejercicio de simulación denominado parlamento abierto porque así quedará si ustedes (senadores) no modifican el dictamen”, dijo Denisse Dresser.
OPINIÓN. Los gobernadores de Guerrero, Campeche, Veracruz y Oaxaca acudieron a la audiencia pública para discutir la creación de la guardia nacional. __________________
LA POSTURA DE ESPECIALISTAS
¿El mayor despliegue militar es igual o no, a mayor seguridad? Lisa Sánchez se manifestó a favor de rechazar el dictamen de la guardia nacional y que se elabore uno nuevo que permita construir “una guardia irreductiblemente civil”. La especialista planteó que en los últimos 12 años, la seguridad pública ha estado militarizada con alrededor de 70 mil efectivos del Ejército y de la Marina: ¿el mayor despliegue militar es igual o no a mayor seguridad?
“De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia delictiva en México no ha cesado de aumentar por segundo sexenio consecutivo y tan solo en el último año el número de delitos del fuero común creció el 12 por ciento, ubicándose en más de 1 millón 858 mil casos; peor aún, las encuestas nacionales de victimización y percepción de seguridad pública reflejan que la victimización de los mexicanos y las mexicanas también ha crecido sostenidamente y que tan sólo en el último sexenio el número de víctimas en México creció 2.6 millones, llegando a la cifra vergonzosa de 24.2 millones de víctimas del delito anuales”, dijo Sánchez.
_________________
FRASE
"¿Apostamos a un acto de fe por el proyecto de seguridad nacional del presidente o escuchamos a los expertos, los datos, las experiencias y los resultados?" Clemente Castañeda, senador de Jalisco
JJ/I