El Siapa no pudo confirmar ni descartar que su base de datos de usuarios se haya filtrado....
...
Las lluvias registradas durante la madrugada de este domingo ocasionaron afectaciones en diversas zonas del Área Metropolitana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
Por la comunicación digital
Mejor correr
CIUDAD DE MÉXICO. Manelich Castilla Craviotto, ex comisionado general de la Policía Federal (PF), rechazó que esta corporación no haya sido un cuerpo profesional para garantizar la seguridad pública a nivel federal, como dijo que se “insinúa” en la minuta para crear la guardia nacional.
Ante senadores que participan en las audiencias públicas para debatir la creación de la guardia, el ex jefe policial alertó que la propuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador está construida sobre diagnósticos equivocados, lo cual dijo que es peor que no tener uno.
“Es falso que no exista en México una policía civil profesional, como se insinúa en el dictamen. Es falso que la Policía Federal sea un cuerpo indisciplinado e ineficiente, como se ha señalado en algunas ocasiones, y esto se puede comprobar con resultados absolutamente medibles”, dijo.
Castilla Craviotto aseguró que la Policía Federal alcanzó resultados y elevados niveles de percepción de eficacia, a pesar de que actuó con un número limitado de elementos.
Expertos y organizaciones civiles pidieron a senadores rechazar la minuta de la guardia nacional y elaborar una nueva.
¿Apostamos a un acto de fe por el proyecto de seguridad nacional del presidente o escuchamos a los expertos, los datos, las experiencias y los resultados?, expresó Clemente Castañeda, senador de Jalisco.
“La guardia nacional no es un cambio de estrategia, son las mismas intervenciones federales ahora llamándoles con otro nombre”, sostuvo la especialista Catalina Pérez.
“Gracias a su atención a este ejercicio de simulación denominado parlamento abierto porque así quedará si ustedes (senadores) no modifican el dictamen”, dijo Denisse Dresser.
OPINIÓN. Los gobernadores de Guerrero, Campeche, Veracruz y Oaxaca acudieron a la audiencia pública para discutir la creación de la guardia nacional. __________________
LA POSTURA DE ESPECIALISTAS
¿El mayor despliegue militar es igual o no, a mayor seguridad? Lisa Sánchez se manifestó a favor de rechazar el dictamen de la guardia nacional y que se elabore uno nuevo que permita construir “una guardia irreductiblemente civil”. La especialista planteó que en los últimos 12 años, la seguridad pública ha estado militarizada con alrededor de 70 mil efectivos del Ejército y de la Marina: ¿el mayor despliegue militar es igual o no a mayor seguridad?
“De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia delictiva en México no ha cesado de aumentar por segundo sexenio consecutivo y tan solo en el último año el número de delitos del fuero común creció el 12 por ciento, ubicándose en más de 1 millón 858 mil casos; peor aún, las encuestas nacionales de victimización y percepción de seguridad pública reflejan que la victimización de los mexicanos y las mexicanas también ha crecido sostenidamente y que tan sólo en el último sexenio el número de víctimas en México creció 2.6 millones, llegando a la cifra vergonzosa de 24.2 millones de víctimas del delito anuales”, dijo Sánchez.
_________________
FRASE
"¿Apostamos a un acto de fe por el proyecto de seguridad nacional del presidente o escuchamos a los expertos, los datos, las experiencias y los resultados?" Clemente Castañeda, senador de Jalisco
JJ/I