...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
El Centro Universitario del Sur (CUSur) y Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de la Habana, Cuba, ratificaron el convenio de colaboración vigente desde hace 21 años, con el propósito de ampliar la colaboración en las áreas de especialidad, posgrado y postdoctorado, la publicación conjunta de alto impacto así como la organización de actividades académicas.
La vicerrectora de Investigación y Docencia del (Cimeq), Daysi Cruz Estupiñán, señaló que la relación entre ambas instituciones "es muy sólida y sistemática" porque año con año -desde 1997- se planifica el trabajo en las especialidades de nutrición, enfermería, medicina y psicología, "y tenemos la intención de ampliar el convenio, adentrarnos no solo en fortalecer el pregrado sino fortalecer también el posgrado", agregó.
“Nuestro centro no solo es un hospital, es un centro de investigación porque tenemos más de 20 programas de desarrollo, dentro de ellos y muy fuerte, está el académico con el que establecemos nexos con otras instituciones del país", destacó Cruz Estupiñán.
Por su parte, el rector del CUSur, Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, comentó que para la institución es el convenio internacional más importante por la trayectoria y el impacto en los programas del área de la salud, y a partir de esta visita CUSur será el facilitador para la vinculación de Cimeq con otras dependencias de la Universidad de Guadalajara.
El jefe del Departamento de Desarrollo, Promoción y Preservación de la Salud, Alfonso Barajas Martínez se refirió a la movilidad entre ambas instituciones, el año pasado realizaron estancias académicas 14 estudiantes de pregrado (nutrición, medicina, psicología y enfermería), 10 estudiantes de la maestría en Salud Pública y 18 académicos de enfermería de la Red UdeG, y 6 profesores de CIMEQ realizaron estancias en CUSur.
_________________
FRASE
“La relación entre ambas instituciones es muy sólida y sistemática y tenemos la intención de ampliar el convenio, adentrarnos no solo en fortalecer el pregrado sino fortalecer también el posgrado” Daysi Cruz Estupiñán, vicerrectora del Cimeq
JJ/I