Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Despidos arbitrarios, recorte de prestaciones para los trabajadores de base y parálisis en la operación de programas en bosques, son algunas de las prácticas que ha encabezado el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), León Jorge Castaños Martínez, cuyas oficinas centrales se encuentran en Zapopan.
De acuerdo con testimonios de ex trabajadores que pidieron el anonimato, el nuevo funcionario federal convocó a una reunión el 7 de diciembre, en la que se presentó y, acorde al discurso del presidente, prometió austeridad, trabajo en equipo y certeza para el personal temporal como el de base; sin embargo, a sólo dos semanas comenzaron los despidos en ambos grupos.
“La estructura de Conafor son más de 400 trabajadores de base, ahí están los brigadistas de incendios, a ellos afortunadamente no los tocan, y todos los demás que son más de 900 son eventuales, a ellos les prometió y nos mandaron un correo comprometiéndose a que no habría recortes. Dijo que iba a luchar por los eventuales, pero que nosotros los de estructura ni nos preocupáramos, todos salimos muy contentos”, relató un ex empleado, despedido el último día de enero.
“Pero a la última semana de diciembre. a los eventuales los reúnen y les dicen que su contrato está indefinido. Muchos empezaron a ir el 2 de enero, pero les deshabilitaron del checador, computadoras, iban prácticamente a sentarse o a apoyar en el área, pero los tenían limitados. Luego a inicios de enero salió una lista con personal de base y los corrieron, a finales de enero salió otra lista donde íbamos básicamente puras jefaturas, y adiós, y viene otro recorte de subdirecciones”, adelantó.
De acuerdo con otro testimonio, los despidos son de manera general en todas las áreas de la Conafor, desde en lo jurídico hasta el departamento forestal, donde laboraban perfiles calificados con experiencia en la institución que fueron despedidos.
Además, coinciden en que los vehículos de lujo que se asignaban a directores de área -si bien el titular de Conafor prometió erradicarlos e incluso cambió su camioneta por un auto compacto y económico- siguen usándolos funcionarios de confianza.
“Dijo que se iba a acabar el acoso, los vehículos, porque cada coordinador trae un vehículo lujoso, Tacoma, Jeeps a subgerentes y más; dijo que se iban a acabar los vales de gasolina y todos creímos, de hecho sí se los quitaron”, relató el ex empleado.
“Lo feo es que el director, entrando, pidió que se le aumentara el sueldo en la junta de gobierno; están remodelando oficinas (y) ya regresó otra vez los carros a los directores. El comedor para empleados que teníamos adentro lo subsidiaba la mitad Conafor (y) ya lo quitaron, y lástima, porque ellos sí llegan con aumentos y a nosotros nos quitan lo básico”, añadió.
Estas medidas se atribuyen también al recorte presupuestal que tiene el monto asignado a medio ambiente y recursos naturales con respecto a 2018. El año pasado fueron 39 mil 31 millones de pesos y para este 26 mil 520 millones de pesos, según un análisis del Paquete Económico 2019 hecho por Fundar.
Por ello, existe incertidumbre sobre la continuidad de apoyos para el sector debido a que, a la fecha, no se han publicado las reglas de operación de programas como el pago de servicio ambientales, desarrollo forestal sustentable, control de plagas, entre otros.
En otros estados también se han denunciado despidos en la Conafor, sin que ésta se pronuncie al respecto.
En diciembre del año pasado organizaciones indígenas, forestales e investigadores externaron su preocupación por el debilitamiento presupuestal de la Conafor en perjuicio de bosques y selvas del país, en el contexto de cambio climático y proliferación de plagas peligrosas para la sanidad de los ecosistemas; sin embargo, no hubo modificación al monto originalmente enviado a la Cámara de Diputados.
“Deberemos promover el trabajo unificado al interior de la Conafor y para ello, mi reto es ganar la confianza de todos ustedes. Tendremos que (…) trabajar con los gobiernos estatales en acuerdos y en la búsqueda de fondos concurrentes, tenemos la oportunidad del financiamiento internacional que habría que revisar y hacer los ajustes y modificaciones necesarias” León Jorge Castaños Martínez, director de la Conafor
39 mil 31 millones de pesos fue el monto asignado a medio ambiente y recursos naturales en 2018
26 mil 520 millones de pesos es el monto para el mismo rubro en 2019
da/i