Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
El Gobierno de Guadalajara informó que este martes se llevó a cabo una mesa de diálogo con las y los líderes de grupos de comerciantes....
En México es urgente una mayor cooperación interinstitucional para poner fin a los matrimonios infantiles....
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Jalisco comenzó 2019 con un liderazgo: el de homicidio de mujeres. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en enero de este año se registraron en el país 229 asesinatos de mujeres, de los que 33 sucedieron en la entidad.
A pesar del compromiso de las autoridades de comenzar todas las carpetas de investigación con el protocolo de feminicidio, ninguno fue reportado bajo esa figura. NTR solicitó una entrevista sobre el tema en la Coordinación de Desarrollo Social, de la que depende la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), que presuntamente se haría cargo de la agenda de género de manera transversal; sin embargo, la respuesta fue que por tratarse de casos de violencia, debía ser atendido por la fiscalía.
En un video difundido en redes sociales, la titular de la SISEMH, Fela Pelayo López, aseguró que con la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), para convertirlo en una subsecretaría de la dependencia a su cargo, se estableció el compromiso de “procurar la justicia investigando como feminicidio todos los casos de mujeres asesinadas con violencia”.
Pero no ha sido así. Según el informe sobre violencia contra las mujeres, incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911, así como los datos proporcionados por el Centro Nacional de Información, publicado por el SESNSP, de los 33 homicidios dolosos reportados en Jalisco ninguno se registró como feminicidio.
En el informe se señala que su objetivo es “poner a disposición de la sociedad los datos estadísticos sobre violencia contra las mujeres para conocer la magnitud, tendencia y ubicación geográfica”.
El documento menciona que “la contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas”, y recuerda que “cualquier delito inicia con la apertura de una carpeta de investigación por un determinado tipo penal”.
También se aclara que la obligación de iniciar investigaciones bajo el protocolo de feminicidio no implica que quede registrado en la estadística como tal.
LOS NÚMEROS
En los delitos reportados al sistema nacional, hay 70 feminicidios, ninguno de ellos en Jalisco. Las entidades con más casos son Veracruz, con 10; Estado de México, con nueve, y Puebla con siete.
En cuanto a los 229 homicidios dolosos de mujeres registrados en el país, 33 corresponden a Jalisco, que aparece en primer lugar, seguido del Estado de México con 28 casos y Guanajuato con 24.
La entidad es además el quinto lugar en la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil mujeres, con 0.78. En este caso el primer lugar lo ocupa Colima, con 1.53; seguido de Baja California con 1.14; Morelos, con 0.86, y Chihuahua, con 0.82.
Otros delitos cometidos contra mujeres y registrados en el informe son el homicidio culposo, con 249 casos en el país, de los que 14 corresponden a Jalisco, colocándose en el quinto lugar nacional.
En lesiones, se reportaron 4 mil 738 casos dolosos en el país; de estos, 360 corresponden a nuestra entidad, que está en tercer lugar. En lesiones culposas, la cifra nacional es de mil 431, y la local 100, siendo el quinto estado en incidencia.
También se reportaron 42 secuestros de mujeres en el país, ninguno en Jalisco, y un solo caso de tráfico de menores, reportado en San Luis Potosí. La entidad está en ceros en tráfico de personas, mientras que la cifra nacional es de 112.
Jalisco es, además, segundo lugar en extorsión hacia mujeres, con 32 de los 253 casos nacionales, sólo por debajo del Estado de México. En corrupción de menores es cuarto lugar con siete de los 90 delitos cometidos en el país.
Además, se recibieron en el país 12 mil 579 llamadas de emergencia por hechos de violencia contra las mujeres, 881 correspondientes a Jalisco, que es la cuarta entidad en este rubro. En los casos de abuso sexual, hay 364 denuncias en el país, de las que 12 son de Jalisco.
En acoso u hostigamiento sexual, a escala nacional hubo 467 casos, de los que 18 son de Jalisco. También hubo 267 casos de violación; 12 corresponden a la entidad.
Otros datos de Jalisco son mil 933 casos de violencia de pareja, de los 22 mil 444 nacionales, y 2 mil 921 casos de violencia familiar, de los 49 mil 796 del país.
El 5 de febrero, el titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, declaró que, hasta ese entonces, iban 26 homicidios dolosos en 2019 y que de dicha cantidad cuatro eran investigados como feminicidios; sin embargo, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan que no fue así
JJ/I