Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
El Gobierno de Jalisco conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera estatal con un homenaje en Palacio de Gobierno, en el que también se...
Danzantes que participan en la Romería a la Virgen de Zapopan, que tradicionalmente se realiza cada 12 de octubre, se manifestaron frente a la Catedr...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El conflicto por los predios contiguos y el acceso a la playa Tenacatita, en La Huerta, Jalisco, está por cumplir nueve años, desde que la fuerza pública estatal desalojó a los posesionarios pese a que ostentaban escrituras validadas por el Registro Agrario Nacional (RAN) desde los tiempos de Vicente Fox, bajo el argumento del “mejor derecho” del demandante, Inmobiliaria Rodenas SA.
El próximo 9 de marzo, cuando se prevé la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los afectados convocaron a una manifestación para hacer del conocimiento del mandatario las presuntas anomalías del proceso.
Vendrán vecinos y miembros de la junta vecinal de Tenacatita, del ejido de El Rebalsito y de la Cooperativa Pesquera.
“Tenemos más de ocho años peleando por el acceso libre y el uso de todas partes de la playa de Tenacatita, donde se metió indebidamente la Inmobiliaria Rodenas con la ayuda del ex-gobernador Emilio González. Rodenas sigue ocupando partes de la zona federal sin derecho legal. Los de su compañía de seguridad, Sepromex, no permiten que la gente pase por los caminos que pertenecen al municipio de La Huerta; usan tácticas de mentiras e intimidación”, destacan los convocantes a la protesta.
“Debido a mucha corrupción en niveles altos, vemos que el único que puede solucionar el problema de la playa de Tenacatita es el presidente de la República. Las playas son patrimonio de la nación, para todos, no solo los ricos. Han privatizado casi todas las playas de la costa de Jalisco. No permiten que privatizar a Tenacatita”.
Entre los perjudicados con la acción judicial, el 4 de agosto de 2010, se encuentran compradores “de buena fe”, mexicanos y extranjeros. El desalojo fue por una orden judicial a favor de la inmobiliaria Rodenas, fruto de un viejo pleito que data de 1991, cuando ésta adquirió la propiedad a Paz Gortázar, viuda de González Gallo. Dos días después, se dieron enfrentamientos entre los desalojados y más de 200 policías; hubo 27 detenidos. La orden judicial la emitió de la Suprema Corte de Justicia, como resolución de un juicio bajo el expediente 1569/72, que exhortó al juez de distrito a ordenar la ejecutoria del desalojo, y este se lo pidió al juez de Cihuatlán. Desde entonces, el acceso a la playa está controlado por policías y la carretera quedó clausurada.
Las versiones del conflicto jurídico por la propiedad del predio Destiladero de Tenacatita o Punta Hermanos, destacan dos derechos en colisión. Por un lado, inmobiliaria Rodenas SA reivindicó su derecho con base en un juicio de amparo ganado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 1977 (toca de revisión 756/77), en que se ratificó la calidad de pequeña propiedad de esa superficie de 42 hectáreas, y que no formaba parte de la dotación del ejido El Rebalse de Apazulco; Rodenas asegura que las ventas hechas por ejidatarios a particulares, de fracciones de ese terreno, fueron fraudulentas.
Por su parte, las autoridades agrarias, confirmaron que el mismo terreno está dentro del espacio certificado y titulado en 2006 al ejido El Rebalse de Apazulco en el marco del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede), de lo cual derivó un proceso de escrituración de los posesionarios de solares, títulos firmados por los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
Al haber dos títulos opuestos, la presunción es que durante la investigación para el Procede nunca se conoció la sentencia judicial aludida por Inmobiliaria Rodenas. Tampoco se documentó que en el pasado se hubiera dado.
“El trabajo se hace a través de todos los antecedentes documentales que se tengan; es decir, hubo una resolución de dotación; posteriormente, hubo una ampliación del ejido, y con base en esos antecedentes se va generando la certificación; se va haciendo a un lado aquellos lugares donde haya conflicto. Conforme con la información que se tuvo desde varias instituciones participantes, se definió un área parcelada de dos mil 841 hectáreas, sumando dotación y ampliación; 75 ha de asentamientos humano y 12 de uso común, para totalizar dos mil 900 ha. Se estuvieron trabajando varias localidades, El Rebalsito, Tenacatita, y se generó la división en solares; se han expedido 165 títulos de propiedad derivados del Procede”, dijo en 2010 el entonces delegado estatal del RAN, Apolinar Alatorre Rodríguez.
El Registro Agrario Nacional tiene en sus archivos los documentos del Procede que certificaron las tierras de El Rebalse de Apazulco. Allí se tienen las asambleas del ejido que derivaron en la titulación de 220 lotes de compradores de terrenos a ejidatarios, convertidos a propiedad privada como efecto de esa conversión
Los detentadores de esos lotes son, entre otros, 38 restaurantes, diez hoteles y una cooperativa de pescadores; allí había un pequeño desarrollo con 300 empleados restauranteros, 50 empleados de hoteles, 160 pescadores, 30 empleados de empresas de deportes acuáticos, 150 vendedores ambulantes y diez que brindaban el servicio de paseo en moto
64 de los 220 lotes tienen al día su pago de predial ante el Ayuntamiento de La Huerta
JJ/I