...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al menos tres servidoras públicas han sido despedidas por la actual administración estatal debido a que manifestaron su inconformidad con la decisión de extinguir el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), acusó Laura Plascencia Pacheco, una de las afectadas.
“El pasado primero de febrero se nos comunicó, por vía el jefe inmediato superior, que por motivo de haber publicado en redes sociales una publicación de apoyo a la no desaparición del IJM, era el motivo de nuestro cese. Lamentamos profundamente y nos preocupa la violación a la libertad de pensamiento y de expresión sea un sello característico de esta administración”, expuso Plascencia Pacheco, ex diputada federal por Movimiento Ciudadano y quien durante la actual administración estatal se desempeñaba como directora de Educación Media Superior en la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Añadió que otras dos servidoras públicas pertenecientes a la Secretaría de Salud Jalisco enfrentaron situaciones similares, mas se reservó su nombre pues, afirmó, temen más represalias.
De igual forma, las activistas que han emprendido una campaña en contra de la desaparición del IJM reclamaron que hasta el momento no se hayan hecho públicos los detalles de la propuesta para convertir a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) en el Mecanismo de Adelanto para las Mujeres.
En ese sentido, expusieron que se negaron a participar en la redacción del nuevo reglamento de la dependencia, pues consideraron que mediante éste es imposible solventar las carencias presentes en las leyes que rigen la estructura gubernamental.
EH