El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La nueva administración estatal reconoce la importancia del decreto de zona de recuperación ambiental que emitió el gobierno del estado para el cerro de El Tajo, en la colindancia surponiente del Bosque La Primavera, y encuentra fundamental defenderlo de los cinco amparos vigentes que permanecen por parte de empresas inmobiliarias y particulares, dijo a el Diario NTR Guadalajara el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero.
“El cerro de El Tajo es una unidad territorial muy importante porque es prácticamente parte del área protegida de La Primavera, es una continuidad del mismo bosque, entonces su gestión integrada es importante para la propia área protegida”, dijo.
Graf Montero reconoció que la acción de defensa de esa montaña que culminó en el decreto de enero de 2018 sobre casi mil 690 hectáreas, debe ser sostenida porque la calidad boscosa de la montaña y su problemática ligada al riesgo justifican ese enfoque de protección. “En esta administración seguimos la defensa de este decreto, seis amparos de los cuales uno ya se resolvió a favor del estado; se trata de seguir defendiendo el acto de autoridad que se estableció”, señaló el funcionario.
Agregó que no es necesariamente la misma estrategia para rescatar la llamada área de amortiguamiento. “Aquí lo que hay que ver es el valor ambiental de cada sitio en función al bosque; en el caso de El Tajo es una continuidad, pero habría que verificar si otros sitios pueden dar para determinar ese tipo de decretos, o bien utilizar los instrumentos de los ordenamientos ecológicos territoriales para mantener la conectividad de La Primavera. Debemos recordar que el tema de la zona de amortiguamiento nunca estuvo reflejado en un aspecto legal, y se trata de ser creativos y utilizar diversos instrumentos para disminuir la presión sobre el bosque; los vamos a usar”.
Se refirió también al tema de los riesgos que conforman la justificación del decreto. “La Primavera es una zona volcánica, tiene inestabilidad, por lo tanto no debe urbanizarse en zonas con estos riesgos; también hay que pensar en que cualquier cosa que se haga debe ajustarse y no dañar las funciones ecosistémicas; en todos los pies de monte hay zonas de alta infiltración de agua muy importantes para la ciudad. Entonces no podemos perder de vista esos tres temas: mantener la regulación ecosistémica, prevenir el riesgo y mantener la infiltración; esos deben regir el criterio de urbanización” o de cualquier forma de presencia humana hacia el área protegida.
Pero no es el caso de otros puntos fronterizos con el polígono protegido, advirtió. “Muchas zonas de La Primavera ya están urbanizadas y bloqueadas; por ejemplo, es difícil mantener la zona de El Tepopote abierta como corredor cuando hay fraccionamientos consolidados y pasan cuatro carreteras. Entonces hay que identificar bien dónde puedes generar continuidad terrestre y de otros tipos, y con base en esos diagnósticos, buscar el uso de instrumentos para asegurar la continuidad de La Primavera”.
Al interior del polígono, agregó, se busca “consolidar la gestión; hay seis millones de pesos más, aparte del gasto operativo, para acciones de manejo, para manejo del fuego, para saneamiento de muérdago, para establecer instrumentos necesarios de la gestión, porque antes solo salía solo dinero para salarios, en 98 por ciento; vamos a seguir incrementando el presupuesto del bosque para que la gestión se consolide”.
JJ/I