El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Con la idea de sensibilizar a los niños sobre el trabajo de los artistas se realizará la cuarta edición del Kunstfestival dedicado a las artes y a la cultura. Organizado por la Asociación de Padres de Familia del Colegio Alemán, el festival de arte en el colegio se realizará el 23 de marzo de 13 a 20 horas y estará abierto a todo el público.
Los festejos este año comenzaron antes con la intervención de varios artistas de la ciudad que trabajaron con los alumnos en el proyecto Arte en Movimiento: Scott Neri, Jesús Villalpando, Simón Cruz, Álvaro Cuevas, Jose de Jesús Olivares, Marco Sosa, Gabriela Tolentino, Emilio Flores, Gerardo Águila, Miguel Ángel Martin del Campo, Carlos Santoscoy, Rafael Rodriguez, Enrique Zapata y Roció Bosh trabajaron durante varias semanas con los chicos del colegio.
“Esta edición hemos tratado de involucrar a artistas reconocidos en el medio y cada uno visita el colegio y trabaja con los niños en un salón, el tema es libre y lo organizamos para que los chicos conozcan un poco más sobre la técnica, las formas de transmitir ideas a través de estas herramientas, pero en libertad. Han realizado lienzos por salones que se subastarán el día del evento para repartir las ganancias entre los artistas y los alumnos”, contó en entrevista Laura Higgs, una de las coordinadoras de este evento.
“Nosotros queremos transmitirles de primera mano cómo los artistas trabajan con sus ideas y sus proyectos plásticos, para que sean sensibles tanto del proceso como de lo que eso implica para los espectadores, queríamos que les contaran cómo un artista lleva sus piezas para introducirlas en el mercado, cómo se generan los precios en el cuadro acorde con los materiales y el trabajo, que no se quedara sólo como una intervención artística y académica, que también se vive del arte y que los artistas cobran su trabajo por todo lo que ello les implica”
Enfoque. Este año el festival plantea que los alumnos tomen conciencia de que sí se puede vivir del arte. ______________
Alrededor de 52 piezas, de autoría de los artistas invitados y algunas hechas en colaboración con alumnos de primaria, secundaria y prepa del Colegio se van a subastar, con Eduardo Mejorada como martillero.
Habrá además una serie de actividades para niños, con concursos, música y gastronomía, pero también para grandes. Los chicos del kinder hicieron una intervención con juguetes que ya no usan para crear obras de arte de animales en peligro de extinción.
La cita será a las 13 horas del 23 de marzo, en el Colegio Alemán ubicado en Bosques de los Cedros 32, en el fraccionamiento Las Cañadas en Zapopan. Entrada libre
JJ/I