Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
El Gobierno de Guadalajara informó que este martes se llevó a cabo una mesa de diálogo con las y los líderes de grupos de comerciantes....
En México es urgente una mayor cooperación interinstitucional para poner fin a los matrimonios infantiles....
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Alondra González Arias fue víctima de feminicidio el 10 de marzo de 2017. Tenía 21 años de edad y tan solo unos días antes había dado a luz a su segundo hijo. A dos años del caso, su ex pareja y responsable del asesinato, sigue prófugo y poco se han avanzado en las investigaciones del caso.
Ayer, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez; el fiscal estatal, Gerardo Octavio Solís; y diversas funcionarias encargadas de la agenda de género, mantuvieron una reunión con Nancy Arias, madre de Alondra, quien les externó su exigencia de justicia.
“Me ha parecido muy lento el proceso en fiscalía (…) Tengo confianza en que se va a hacer justicia. Es lo que yo quiero, justicia para mi hija, que se lleve a cabo la orden de aprehensión, y lo que por derecho le corresponde a los hijos de Alondra, que ahora son mis hijos”, expuso Nancy.
El feminicidio de Alondra resulta paradigmático de la poca efectividad que supone el contar con órdenes de protección, pues ante la inacción de las autoridades, un papel resulta inútil.
Durante su embarazo, Alondra fue víctima de diversos actos de violencia por parte de su agresor, por lo que un mes antes de su asesinato decidió acudir a la fiscalía para poner una denuncia. Desde ahí, fue remitida al Centro de Justicia para las Mujeres, en donde una agente del Ministerio Público emitió una orden de protección por 30 días. La orden nunca fue notificada ni a su pareja ni a la Policía de Tlajomulco, municipio donde vivía.
“El caso de Alondra es uno de los casos que refleja la inactividad, sumisión y negligencia de las autoridades. Finalmente, Alondra hizo lo que dicen que se tiene que hacer para no ser asesinada y, a pesar de eso, fue asesinada teniendo una orden de protección (…) El Estado falló”, recriminó Alejandra Cartagena López, coordinadora nacional del Comité de América Latina y el Caribe para la Difusión de los Derechos de las Mujeres (Cladem), quien, al igual que Tania Reneaum Panszi, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, acompañaron a Nancy en su reclamo.
Tras la reunión, el gobierno estatal asumió una serie de compromisos.
“Lo primero es instalar una mesa para hablar sobre cuál es la forma más ideal de contemplar una política de estado integral; lo segundo, atender las necesidades de este caso concreto a través de Nancy; lo tercero, el tener una apertura para darle ejecución a las órdenes de detención que están pendientes en la fiscalía”, detalló Reneaum Panszi.
En esta ocasión, el reclamo de justicia expresado por Nancy fue respaldado por miles de personas alrededor del mundo.
“Cladem y Amnistía Internacional también venimos a entregarle al gobernador más de 22 mil firmas de todo el movimiento de Amnistía Internacional, de países como Venezuela, España, Italia, que le están diciendo al estado de Jalisco ‘queremos justicia para el caso de Alondra’”, agregó la representante de Amnistía Internacional.
Más allá de la resolución judicial de los casos de feminicidios, las activistas subrayaron que resulta indispensable que en la entidad se fortalezcan otros ejes del acceso a la justicia, como acelerar los procesos para la obtención de la custodia o patria potestad de los hijos de las víctimas a favor de sus cuidadores (en el caso de Alondra el proceso se concretó hasta este año) y que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) juegue un rol efectivo en la reparación del daño.
_________________
FRASE
“Me ha parecido muy lento el proceso en fiscalía (…) Tengo confianza en que se va a hacer justicia. Es lo que yo quiero, justicia para mi hija” Nancy Arias, madre de Alondra
JJ/i