...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El enfrentamiento entre vecinos de diversas zonas de Guadalajara y grupos empresariales que han pretendido establecer desarrollos inmobiliarios, sea directamente a costa de bienes públicos (casos Iconia-Huentitán, El Deán, Arboledas del Sur), en espacios contiguos a áreas naturales protegidas (casos La Primavera, El Bajío, El Nixticuil), o bien, con incremento en las densidades de construcción en barrios y colonias tradicionales (Providencia, Mexicaltzingo, San Rafael) con la anuencia de gobiernos municipales, tiene más de una década.
Sin embargo, desde que el hoy gobernador Enrique Alfaro Ramírez, y el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, asumieron como presidentes municipales de Guadalajara y Zapopan, en octubre de 2015, el conflicto se ha desbalanceado políticamente a favor de los intereses empresariales, aseguraron ayer diversos representantes vecinales que se han constituido en la “piedra en el zapato” de ese modelo de negocios.
Abogados, líderes vecinales y miembros de colectivos denunciaron una campaña de calumnias en medios locales y nacionales, con el objetivo de hacerlos parecer como parte de una presunta “mafia del Poder Judicial”; aludieron la legitimidad de su actuación en diversos asuntos en los cuales han logrado fallos favorables para impedir desarrollos porque violaban la norma urbana (casos Villa Panamericana y diversas torres chuecas) y paralizar Planes Parciales que consideran lesivos a los intereses vecinales (como la suspensión vigente contra los de la zona Minerva), y exigieron a los empresarios y gobernantes probar sus dichos, pues de lo contrario, además de calumnias y difamación, se configura el delito de “abuso de poder”.
“Es evidente que pretenden con esto amedrentarnos para que no sigamos adelante, pero no lo van a lograr; por el contrario, vamos a redoblar esfuerzos para defender nuestros derechos e impedir que la ciudad caiga completamente en manos de esos intereses que dañan la calidad de vida de los vecinos”, advirtió el presidente del Parlamento de Colonias, Alejandro Cárdenas Ochoa.
El abogado Alejandro Cárdenas Enríquez señaló que en Imagen TV, en el programa que conduce Ciro Gómez Leyva (jueves 7 de marzo de 2019), “se hicieron señalamientos a mi persona; es importante destacar que soy abogado litigante, me especializo en el derecho urbanístico, administrativo y de amparo, y mis clientes constantes son las asociaciones civiles y vecinales”.
En conferencia de prensa, explicó que ese medio nacional y El Informador han hecho publicaciones en contra de jueces y magistrados locales y federales, “estos ataques constantes han venido por parte de grupos inmobiliarios y autoridades del Poder Ejecutivo, en lo principal por los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, al igual que por la actual administración de Enrique Alfaro, toda vez que a su parecer existe corrupción y arreglos entre el suscrito y los tribunales, y se afirma de manera ilógica que se controlan las oficialías de partes de los tribunales”.
NIEGA SEÑALAMIENTOS
El abogado se desligó de esas acusaciones y dijo que se busca “deslegitimar las causas y acciones sociales que he venido representado en beneficio de la sociedad”; destaca que en el programa de Gómez Leyva “nunca se menciona ningún proyecto urbanístico contra el cual el suscrito haya planteado alguna defensa, esto es, se mencionan diversos asuntos que tienen relación con World Trade Center, Tequila Centinela, Cosmocrat, Midtown y Americas 1500; sin embargo no he participado en asuntos en contra de esos desarrollos que impliquen suspender o clausurar esas obras constructivas, por lo tanto al no haber planteado el suscrito de manera personal o en representación de alguna persona, demandas en contra de esos desarrollos con la finalidad de clausurar o suspender, todas las acusaciones contra mí son falsas”, advirtió.
En cambio, sí participó para lograr “la suspensión de los Planes Parciales de desarrollo urbano publicados por el Ayuntamiento de Guadalajara en 2018, suspensión (para) todo el distrito 02 (Minerva) que sigue en pie y vigente; esta medida cautelar ha sido combatida tanto por el Ayuntamiento de Guadalajara y alrededor de 20 constructoras, y de esas 20 constructoras la mitad son representadas por José Pablo MinRamos, quien participa en el programa que difama mi nombre”. Otro asunto controversial es el conflicto de vecinos contra el desarrollo Inmobiliario Gran San Rafael, suspendido a favor del Colectivo Jardines de la Paz.
Los líderes de Providencia, de Jardines de la Paz, de San Rafael y el Instituto de Derecho Ambiental respaldaron personalmente la denuncia del litigante.
_______________________
FRASE
“Es evidente que pretenden con esto amedrentarnos para que no sigamos adelante, pero no lo van a lograr; por el contrario, vamos a redoblar esfuerzos” Alejandro Cárdenas Ochoa, presidente del Parlamento de Colonias
JJ/I