Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Que las autoridades judiciales pongan fin a la criminalización de la comunidad indígena coca de Mezcala de la Asunción (municipio de Poncitlán) ante la lucha que ha emprendido en defensa de su territorio y que se reconozca su derecho a regirse bajo su propio sistema de justicia, fueron las demandas expresadas por habitantes del lugar.
Lo anterior, en el contexto que supone la incertidumbre sobre si el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Jalisco revocará o mantendrá la resolución emitida el 25 de junio por los magistrados de la Sexta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) mediante la que se condenó a 11 comuneros de Mezcala a penas privativas de la libertad tras ser acusados de “daño a las cosas”.
El supuesto delito fue cometido en febrero de 2011 cuando, por acuerdo de la Asamblea de Comuneros y Comuneras, retiraron una torre de metal que fue instalada en territorio comunal por el empresario Guillermo Moreno Ibarra a fin de que sirviera como cimiento para la construcción de una represa con la que pretendía dotar de agua la finca de descanso que construyó, con base a irregularidades, sobre el cerro El Pandillo.
Desde el inicio de las querellas, diversas instancias judiciales se han pronunciado en cuatro ocasiones a favor de la inocencia de los comuneros; sin embargo, según detalló la abogada Lorena Almaraz, del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), que ha brindado acompañamiento jurídico durante el proceso, se busca que el tribunal colegiado reconozca, bajo una perspectiva diferenciada, el derecho de la comunidad a mantener sus propios sistemas de gobierno e impartición de justicia, mismo que se respalda tanto en la Constitución como en diversos tratados internacionales signados por el Estado mexicano.
Bajo estos argumentos, los comuneros aspiran a que el caso sea atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues consideran que se trata de un asunto cuyo fondo trasciende el ámbito local.
“Estaría sentando un precedente porque muchos pueblos que están en nuestra condición actualmente estarían teniendo derecho a acceder a este tipo de justicia que nos han estado negando”, expresó Manuel Jacobo, miembro de la comunidad.
En caso de una resolución negativa, César Pérez Verónica, director ejecutivo del Cepad, adelantó que buscarán que la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) conozcan del caso.
RECONOCEN INVASIÓN
El mes pasado, el Tribunal Superior Agrario confirmó la resolución emitida en octubre por una instancia inferior en la que se determinó que Moreno Ibarra no posee la calidad de comunero de Mezcala, tal como ha defendido desde 1999, cuando se apoderó de 12 hectáreas del territorio comunal.
“El tribunal agrario determinó que, efectivamente, este señor es un invasor y que debe de restituir a la comunidad la tierra”, enfatizó Pérez Verónica.
Aunque el activista detalló que el empresario ya no tiene la posibilidad de apelar la resolución, aún se desconoce cuándo se ejecutará la sentencia restitutiva.
_________________
FRASE
“(Si el caso es tomado por la SCJN, se) estaría sentando un precedente porque muchos pueblos que están en nuestra condición actualmente estarían teniendo derecho a acceder a este tipo de justicia que nos han estado negando” Manuel Jacobo, integrante de la comunidad
JJ/I