Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Aunque la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) alienta a usar playas de Puerto Vallarta argumentando que no rebasan los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, sin publicar los resultados bacteriológicos a detalle; de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tener contacto con aguas donde los enterococos rebasan las 137 unidades por cada 100 mililitros de agua significa un riesgo equivalente a convivir con personas enfermas.
Los enterococos forman parte de un grupo de bacterias que se alojan en el tracto intestinal de humanos y otros animales de sangre caliente, por lo que es el indicador más eficiente para medir la contaminación por aguas negras de un ecosistema acuático o marino debido a que el drenaje es casi la única fuente que las aporta.
En el caso de Puerto Vallarta, del 4 al 7 de marzo, el estero El Salado, que tributa al mar, recibió fuertes descargas de aguas negras por el colapso de un colector, lo que dejó sin oxígeno al humedal y aportó dicha contaminación a diferentes playas de uso público.
El miércoles, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) informó que según sus estudios, que no ha dado a conocer pese a que este medio los solicitó desde el martes, las playas Gemelas, Palmares, Conchas Chinas, Los Muertos, Rosita Camarones, Osiris, Hoyo 18, Marriot y Westin, cumplen con los estándares del programa Playas Limpias, que establece un máximo de 200 enterococos por 100 mililitros de agua.
No obstante, las playas que rebasan este parámetro en niveles que la Coprisjal oculta son Dársenas y en la Zona Naval, donde pide a la población evitar el contacto y la inmersión debido a la carga bacteriológica.
De acuerdo con la OMS, varias especies del grupo de los enterococos son altamente resistentes a antibióticos, por lo que tratar una enfermedad a causa de éstos se complica debido a sus mutaciones, lo que los ha hecho tolerantes a los fármacos actuales.
NTR publicó el miércoles que debido a la fuerte descarga de aguas negras sobre el estero El Salado que después aportó al océano en Puerto Vallarta, trajo como consecuencia el consumo casi total de oxígeno en dicho humedal, ecosistema importante debido a que es zona de crianza de peces y cocodrilos, por mencionar algunos grupos.
Aunque no hay registro de mortandad de especies grandes, sí se esperan consecuencias en la fauna en el mediano plazo.
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco no ha dado a conocer a detalle los muestreos bacteriológicos aplicados en playas de Puerto Vallarta
JJ/I