El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Pese a que el 21 de noviembre de 2018 el presidente Enrique Peña Nieto acudió a inaugurar la fase de pruebas de la Línea 3 del Tren Ligero e incluso develó una placa alusiva, los viajes nunca se realizaron a lo largo del derrotero completo debido a que faltaban por instalar 100 metros de vías con sus adecuaciones técnicas, situación que se mantiene hasta el día de hoy.
Las pruebas realizadas solo fueron por viaducto, insuficientes para acreditar la viabilidad de su entrada en operación.
“Hay una serie de pruebas que se tienen que hacer. La Línea 3 tienen un viaducto elevado, un tramo subterráneo y otro viaducto; han estado probando trenes en el viaducto uno y en el viaducto dos, pero no están probando toda la línea y eso es esencial, necesitan concluir un tramo de 100 metros de vías así como la catenaria para que, ahora sí, los trenes puedan correr de lado a lado (...) lo recomendable son seis meses de pruebas, así lo tienen programado”, explicó el director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Rolando Valle Favela.
“Hay que probar todos los sistemas, el sistema de megafonía, por ejemplo; hay un centro de control central y tienen que hacer pruebas con las 18 estaciones, con la telefonía y la fibra óptica, igual. Ahorita lo que están haciendo son pruebas locales, pero no son pruebas que permitan aceptar un sistema”, agregó el director del Siteur.
Valle Favela confirmó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya reanudó las obras pendientes de este proyecto, que contemplan iniciar de nuevo una etapa de pruebas a lo largo del tramo completo, durante medio año, para poder abrirlo al público posteriormente.
Sin embargo, reconoció que en los trabajos todavía no se aprecia un ritmo como el que había antes, pero es debido a que apenas están arrancando.
“Un trabajo de esta naturaleza tiene una inercia para levantarse; los recursos ya están ubicados en la SCT por parte de la Secretaría de Hacienda, y si no están hoy van a estar la próxima semana. La dirección adjunta de la SCT ha tenido reuniones con los contratistas para reactivar todo esto, nos han invitado para participar como oyentes. El compromiso del presidente fue en serio y ya están pidiendo que echen a andar todo, tiene que estar este año”, agregó Valle Favela.
“Estos trenes tienen una tecnología muy de vanguardia, se manejan solos, son una operación de tren automática vía software. Sí tienen conductor, pero sus tareas son mínimas, abren y cierran puertas sobre todo como protección de la gente, pero el sistema prácticamente podría operar sin conductor (...) el conductor se mueve solito, son iguales a los de Panamá”, comentó.
El director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Rolando Valle Favela, señaló que los trabajos relacionados con la compensación de biomasa perdida debajo de los viaductos solo se hizo de manera parcial, ya que no es conveniente continuarlo sino hasta que concluya totalmente la obra civil para garantizar el cuidado y mantenimiento de las jardineras.
El entonces gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dijo a mediados de noviembre del año pasado que los neoprenos instalados en tramos de la Línea 3 del Tren Ligero sufrían un desgaste prematuro por su falta de calidad
El Colegio de Ingenieros de Jalisco informó que deberían ser cambiados mil 450 neoprenos, los cuales podrán generar un costo de más de 65 millones de pesos
da/i