El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Casi dos millares de documentos, pertenecientes al archivo personal del general Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), fueron devueltos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a sus familiares, representados por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en un acto que constituyó el punto culminante de un proyecto de conservación, catalogación y digitalización, realizado sobre el citado corpus por personal de la institución.
La entrega del acervo, llevada a cabo en el Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México, fue encabezada por el director general del INAH, antropólogo Diego Prieto Hernández, y por la historiadora y ex titular del instituto, María Teresa Franco, en cuya se gestión se dieron los primeros acercamientos con el ingeniero Cárdenas Solórzano.
“Hoy no sólo recibimos un mejor y más cuidado archivo, sino que cumplimos un importante anhelo familiar que era el de ponerlo a la disposición de historiadores y público en general”, relató el político y ex candidato presidencial.
En respuesta, el antropólogo Diego Prieto agradeció la confianza puesta en la institución y destacó el hecho de que la devolución del archivo tuviera como sede el Museo Nacional de Historia y los 80 años del INAH como contexto, pues, recordó, fue justo el general Cárdenas quien, en su gestión presidencial, instruyó que el Castillo de Chapultepec dejase de ser residencia oficial y se convirtiese en museo y espacio de divulgación cultural, a la vez que decretó la creación del INAH.
En su intervención, la historiadora Teresa Franco comentó que "gran parte de esta documentación nos permite interiorizar en la persona del general Cárdenas y subjetivizar muchos de los procesos en los que participó".
Tras estas intervenciones, los titulares del MNH y de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), Salvador Rueda Smithers y Baltazar Brito Guadarrama, respectivamente, precisaron que fue hasta finales de 2017 cuando el cuerpo documental pasó temporalmente a manos de investigadores y especialistas de las instancias a su cargo.
A ello siguieron 10 meses de labores de conservación y catalogación, en la que el equipo del Archivo Histórico de la BNAH estabilizó la documentación al retirar clips, folders y carpetas en mal estado, para luego colocarla en guardas de papel cultural y, en el caso de las fotografías, soportes de Mylar; ambos materiales libres de ácidos.
El archivo del general Cárdenas, apuntó Baltazar Brito, se compone por un total de mil 855 documentos, entre diarios de su periodo presidencial, transcripciones, correspondencia familiar, laboral y política, hojas de servicio, diplomas, hemerografía, fotografías, acetatos y discursos –uno de ellos grabado en formato LP–, que se agruparon en 744 registros y seis expedientes principales.
da/i