...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En Wikipedia, la brecha entre los perfiles de hombres y mujeres es desigual. De cada 100 plantillas de perfil, 17 son de mujeres, el resto de hombres sin necesariamente ser talentos, eminencias ni personajes públicos. Para revertir este escenario, desde principios de marzo se convocó al proyecto Editatona, un ejercicio en el que fueron invitadas mujeres a editar perfiles de otras personas del género para contrarrestar la desigualdad y Jalisco no fue la excepción.
De acuerdo con Milenio, fueron 20 mujeres las que participaron en la Editatona Jalisco 2019 para incluir en Wikipedia la biografía de 18 mujeres jaliscienses destacadas en diferentes disciplinas. Algunas más, entre una selección de 100, se seguirán trabajando en los próximos días.
Entre las biografías que se editaron, fueron las de la obrera textil feminista, María Arcelia Díaz, la poeta Balvina González, la escultora Rosa Castilla, la también poeta, Rosario Uriarte de Atilano, la guerrillera Bertha Lilia Gutiérrez, quien formó parte del movimiento estudiantil de los años 70 y del Frente Estudiantil Revolucionario; María Guadalupe Urzúa Flores, la primera diputada jalisciense, entre algunos otros perfiles.
A diferencia de la primera Editatona en el estado, a la que acudieron más mujeres relacionadas con el ámbito de la tecnología y la industria digital, en esta ocasión editaron mujeres de 40 años, servidoras públicas, activistas feministas, la influencer Tania Ochoa y una editora de 13 años de edad.
La directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Malena García Trujillo informó que pronto buscarán realizar este ejercicio de Editatona fuera del Área Metropolitana de Guadalajara. Además tienen contemplada una gira en distintos centros universitarios, aprovechar la red universitaria de la UdeG y generar núcleos de editoras en todo el estado de Jalisco.
DATO
10 por ciento de los perfiles de Wikipedia en el mundo son de mujeres
20 por ciento de las biografías en Wikipedia México son de mujeres
JJ/I