...
Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ricardo Villanueva, candidato de la alianza PRI-PVEM a la Presidencia de Guadalajara, planteo redensificar la metrópoli a través del programa Barrios Orientados al Transporte Sustentable.
Los barrios tradicionales como Mexicaltzingo, Análco o Tetlán, que cuentan con todos los servicios, pero están desaprovechados serán trasladados a un modelo que detone inversión en infraestructura y servicios alrededor de las estaciones de transporte público masivo y con ello recuperar la cohesión social que desde hace 20 años se ha perdido en la comuna.
“Al crecer hacia las periferias empezamos a romper esa comunidad, Guadalajara era como mini ciudades, donde se generaba el empleo, los servicios, ese formato se fue perdiendo, se fueron abandonando los parques, los mercados”, dijo el candidato.
“Vamos a proponer cómo recuperamos ese concepto de barrio, pero de manera más moderna, más innovadora, conforme a la ciudad que ya tenemos, la infraestructura más cara que tiene esta ciudad es el tren eléctrico y hay que sacarle el mayor jugo posible”.
Villanueva explicó que el objetivo es impulsar el desdoblamiento de lotes para fomentar la vivienda vertical a través de un uso de suelo eficiente, reforzando con el mejoramiento de infraestructura de drenaje, agua potable, asfalto, luminarias e internet en lugares públicos.
“El compromiso tiene que ser para repoblar la ciudad, cómo le sacamos el mayor jugo posible a las infraestructuras ya instaladas, a las escuelas, a los parques, al transporte público ya instalado, y eso a la larga, va a ser el dinero más barato que van a invertir tanto el Gobierno estatal como el federal”, dijo.
“La idea es invirtiendo el Fondo Guadalajara Capital en ir renovando de manera integral zonas específicas de la ciudad, si seguimos invirtiendo el dinero, dispersándolo arreglando una calle y otra no, el dinero se sigue tirando porque no se hace una planeación integral de la ciudad”.
Con el programa Barrios Orientados al Transporte Sustentable, a través del Fondo Capital Guadalajara, se renovarían el drenaje y alcantarillado a redes eficientes; reencarpetar las calles y avenidas en los subdistritos, instalar cámaras de videovigilancia en materia de seguridad, recuperación de áreas verdes, que permitirá un mayor número de familias habitando la ciudad.
PHM