INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Cubrirán todo Jalisco de prepas

CONVICENCIA. Alumnos de la Prepa 3 se toman la foto del recuerdo con el rector de la universidad, que visita el plantel (Foto: Cortesía)

La Universidad de Guadalajara (UdeG) pretende instalar planteles de nivel medio superior en los 125 municipios de Jalisco en tres años más, lo anterior fue el compromiso que asumió el rector general de esta casa de estudios, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, durante una visita a la Preparatoria 3.

Tan sólo en lo que resta del año, la institución sumará seis preparatorias, las cuales se ubicaran en Jalostotitlán, Unión de Tula y Toluquilla, en Tlaquepaque. Además del incremento de matrícula, busca la inclusión en zonas marginadas, por lo que se planea colocar una en Huejuquilla o Mezquitic, y otras en la comunidad wixárika del estado.

Así como la UdeG apoya a personas que trabajan con el esquema semiescolarizado, se fortalecerá la inclusión al mantener las becas para alumnos silentes y el programa incluyente para débiles visuales y otras personas con discapacidad; además de certificar a profesores de lengua de señas mexicanas.

Sobre la licenciatura incluyente el rector explicó que “se están desarrollando los prototipos, no va a ser fácil”.

La UdeG revisa las experiencias extranjeras y nacionales, y analiza el tipo de disciplina incluyente y una puede ser administración. La licenciatura podría estar lista en más de un año. La Preparatoria 3 cuenta con nueve estudiantes sordos y 11 egresados. Se prevé que los alumnos sean más porque el proceso de inscripción sigue abierto.

Bravo Padilla anunció que 60 por ciento de escuelas del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG fueron evaluadas e ingresado al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). El resto se encuentra en la búsqueda de la mecánica para lograrlo.

Durante un recorrido por la escuela, el director del SEMS, Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, y el director del plantel, Carlos Eusebio Márquez Villarreal, inauguraron el teatro al aire libre y visitaron las remodelaciones del laboratorio de idiomas, el aula de danza y la sala de maestros.

Ante profesores, padres de familia y alumnos, Márquez Villarreal informó que el plantel trabaja para lograr el nivel uno del SNB, que es el más alto, ya que en la actualidad está en el tres. La Prepa 3 busca incorporar el idioma del francés. Destacó que se abatieron rezagos en lecto-comprensión y se plantean estrategias que mejoren las capacidades de pensamiento lógico matemático.

Por su parte, alumnos silentes solicitaron apoyo al rector para obtener más becas, entre ellas deportivas, además de aparatos para la sordera y una licenciatura.

 

DN/I