INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Prepa 10 será Edificio Cardioprotegido

PREVENCIÓN. La certificación se da luego de que un profesor murió en este plantel por un padecimiento cardiaco. (Foto: Especial)

Este lunes la Escuela Preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recibirá la certificación como Edificio Cardioprotegido, que implica que el inmueble contará con dos desfibriladores externos automáticos para atender emergencias de salud tales como un infarto.

La prepa 10 será así la primera institución educativa de nivel medio superior en la Universidad de Guadalajara en recibir la certificación, misma que será brindada por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Cepaj).

 Jaime Barajas Arellano, director operativo de la Unidad Interna de Protección Civil de la preparatoria, explicó que la iniciativa surgió en dicha unidad con la intención de colaborar para reducir las estadísticas de muerte súbita e infartos fulminantes y al miocardio, después de que hace varios años un profesor falleció por esta causa.

 “Esta unidad nació en 2008. Hoy contamos con registro y protocolos autorizados por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), y en esta ocasión se obtuvo el porcentaje exigido para lograr la certificación como Edificio Cardioprotegido, por lo que tendremos dos desfibriladores y dos entrenadores adquiridos por la administración del plantel”, explicó.

La capacitación

Dijo que para poder obtener la certificación se capacitó a 60 docentes y 120 alumnos que forman parte de la unidad sobre la utilización de los desfibriladores, además de primeros auxilios, búsqueda y rescate, prevención y control de incendios y evacuación. También cuentan con cursos más avanzados en sistema de comando de incidentes, manejo de albergues y centros de acopio y sistemas de comunicación, entre otros.

 “Las estadísticas indican que una atención pronta entre tres y cinco minutos puede revertir un infarto”, dijo Barajas Arellano, y agregó que el objetivo es prevenir casos de infarto, “ya que pueden presentarse a cualquier edad”.

 Dicha capacitación fue coordinada por el Laboratorio de Cardiología de la Universidad de Guadalajara y participaron organismos como Procardio 21, la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, tanto de Zapopan como de Jalisco.

Ceremonia, a las 10 horas

La entrega de la certificación y la develación de la placa correspondiente tendrán lugar hoy en las instalaciones del plantel, ubicado en Periférico Norte 640, edificio C del Módulo Belenes, en Zapopan, a las 10 horas. Participarán autoridades universitarias y de protección civil estatales.

 

DN/I