Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Usted no encontrará en la boleta electoral del próximo 7 de junio a Lagrimita, pero sí a El Cala, a Pikiko, a Chiken, a La Canica, a El Cone, a El Ñero, a El Vaina, a El Tuche, a El Titi, a El Burro, a El Pelón, a El Gordo, a El Mono, a Chirri y a varios más que para el ciudadano serán fácilmente identificables al momento de emitir su voto.
Y es que, de acuerdo con lo establecido por la ley electoral del país, el nombre de los candidatos y las candidatas a diversos cargos de elección popular podrá ser acompañado por su apodo en la boleta y, de esta manera, el electorado pueda reconocerlos como popularmente los conocen.
Éste será el segundo año en que el apodo del candidato sea incluido, razón por la que, por ejemplo, en la pasada elección el nombre de Ramón Demetrio Guerrero fue acompañado por el sobrenombre de El Mochilas, candidato entonces del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Puerto Vallarta.
Hoy no será la excepción. En el listado de apodos registrados ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana hay algunos que mucho tienen que ver con el nombre del candidato. Por ejemplo, quien se llame Jesús, podrá añadir a su nombre, más que el apodo, el sobrenombre de Chuy.
Sin embargo, hay otros cuyo apodo nada tiene que ver con su nombre. Veamos el caso de algunos aspirantes a las presidencias municipales:
Peri. Juan José Cuevas García, del PAN a Puerto Vallarta. El Doctor. Eduardo Cervantes Aguilar, del PRI a Ixtlahuacán de los Membrillos. Dr. Tofis. Juan Luis Aguilar García, del PRI a Jamay. El Cala. Baltazar Curiel Garsía (sic), del PRI a San Marcos. Pikiko. Édgar Rodríguez Pérez, del PRI a Teocaltiche. Chiken. Francisco Mendoza Moncayo, del PRI a Villa Corona. La Canica. Efraín López Soto, del PRI a Villa Hidalgo. El Cone. Cornelio González Ledezma, del PRI-PVEM a Cuquío. Fredy. Alejandro Macías Velasco, del PRI a Yahualica de González Gallo. El Chino del Billar. Mario Ravelero Rosales, del PVEM a Amatitán. El Ñero. Oscar Rubio Rubio, del PVEM a Magdalena. El Vaina. Ricardo Sahagún Quiñonez, del PVEM a Teocuitatlán de Corona. El Tuche. Ramiro Ramírez Avendaño, del PRI-PVEM a Acatic. El Titi. Juan Manuel Patiño Orozco, de Nueva Alianza a Tonalá. El Burro. José Alberto Vázquez Elizondo, de Encuentro Social a Tuxpan. El Pelón. Rafael de la Torre Pérez, del MC a Acatic. El Gordo. José Luis Castellanos Becerra, del MC. El Mono. Rogelio Pérez Rizo, de MC a Jesús María. Sal. Rubén Partida Castellanos, del MC a Cañadas de Obregón. Ray. Adán Israel Mendoza Rodríguez, de MC a La Huerta. Chirri. José Ángel Prudencio Vargas, del MC a Ayutla. El Capi. Arturo Dávalos Peña, de MC a Puerto Vallarta. Zague. Paulo Gabriel Hernández Hernández, de MC a Ocotlán. Choko. Gabriel Barajas Sánchez, del PRD. Puma. José Ramón Ramos Cervantes, del PRD a La Barca.
Como podrá observarse, será el apodo el que guíe al elector a definir su voto a favor de alguno de estos candidatos, pues muchos de ellos son más conocidos de esta manera que por su nombre, como es el caso del diputado panista Peri Cuevas, quien es mencionado más de esta manera que por su nombre de Juan José.
Sin duda es muy cuestionable que se incluya el apodo o el sobrenombre, pero valga recordar también que en la boleta electoral no aparece la fotografía de los candidatos, sino el logotipo del partido político que los postula; de ahí que también el votante pueda guiarse de esa manera.
Así, pues, que no nos sorprenda que sea declarado ganador de la elección El Burro, si finalmente la mayoría del electorado votó a su favor.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
[email protected]