...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez, informó que se tienen convenios avanzados con cinco países para desarrollar un satélite de observación climática que podría lanzarse al espacio en 2018.
De las propuestas de Italia, Francia, Alemania, Ucrania y Estados Unidos, se elegirá una o quizás dos, pues debido a la inversión que requiere el satélite que oscila entre 20 y 30 millones de dólares se tiene que considerar no sólo la tecnología, sino también la capacidad de financiamiento de esos países, indicó el funcionario.
Además se propicia una asociación público-privada en la que la mayor parte de los recursos provengan del sector privado, señaló Mendieta Jiménez en una entrevista.
Luego de dictar la conferencia “La Agencia Espacial Mexicana hoy” en la Semana Mundial del Espacio que organiza la Sociedad Astronómica de México, detalló que las propuestas y la especialidad de los cinco países.
“Con Italia nos gusta mucho la parte de radar, los sensores que permiten ver a través de las nubes de noche; con Alemania los sensores térmicos que permiten ver polos calientes, como incendios forestales; con Francia, sensores de resolución muy fina, ver detalles muy pequeños en tierra”, puntualizó.
El funcionario explicó que estos satélites pueden observar fenómenos atmosféricos como los huracanes; fenómenos oceánicos y el territorio, por lo que son necesarios y útiles para alertar a la sociedad ante desastres naturales, además ofrecen un rendimiento económico, entre otros beneficios.
El funcionario subrayó la envergadura de este proyecto que se desarrollará con tecnología mexicana involucrando a la industria y la academia, con la participación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Así como entidades de gobierno como la Secretaría de Economía, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de Biodiversidad (Conabio), entre otras.
Comentó que si bien el satélite debe tener los sensores más adecuados para cubrir las necesidades de México, el diseño del instrumento no es el único desafío, sino también de la órbita, la altura del satélite y el plano de traslación alrededor de la Tierra.
Mendienta Jiménez dijo que con este proyecto espacial multidisciplinario, impulsado por el organismo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se fortalecen las capacidades científicas de México.
EH