Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, alrededor de 10 mil trabajadores afiliados a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos sali...
Piden atender mejoras en temas salariales, temas prestacionales y el derecho a tener un salario profesional...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Una preparatoria en la zona Valles y un centro universitario en el sur de Tlajomulco de Zúñiga, son las prioridades en la agenda de trabajo propuesta entre el gobierno de este municipio y la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Durante una reunión realizada ayer, que duró aproximadamente una hora, entre el presidente municipal Alberto Uribe Camacho y el rector general de la institución, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, se destacó la necesidad de contar con una preparatoria en esta zona de 300 mil habitantes, pues no existe ningún plantel que atienda la demanda, al igual que de un centro universitario que podría integrar la participación de los gobiernos de Tlaquepaque y El Salto.
“Estuvimos platicando las líneas siguientes en materia de educación media superior: la posibilidad de construcción (de la preparatoria), de los tiempos, de donde tenemos mayor necesidad, que es la zona Valles, por el número de habitantes; estamos platicando el cómo sí lograr este acuerdo. Otra de nuestras preocupaciones es cómo poder construir un centro universitario para el sur de esta metrópoli, estuvimos discutiendo las características para así arrancarlo”, señaló Uribe Camacho.
“Hemos tocado algunos de los puntos fundamentales de la agenda con los que vamos arrancar el trabajo conjunto. La Universidad de Guadalajara trabajará en conjunto con el presidente municipal de Tlajomulco, con la finalidad de sumar esfuerzos para que ambos trabajos puedan rendirle resultados satisfactorios a la población”, agregó Bravo Padilla.
El presidente municipal de Tlajomulco acotó que en lo que respecta al terreno de la preparatoria el ayuntamiento necesita resolver una situación de permutas, lo cual permitirá dar respuesta a la UdeG en un plazo de 10 días. Para el centro universitario en el sur en este momento no existe la disponibilidad de un lugar adecuado, pues se necesitan alrededor de 50 hectáreas para todos los espacios.
El rector general de la UdeG puntualizó que este espacio de nivel superior podría tener al menos tres áreas de conocimiento, las cuales involucrarían ingenierías, ciencias sociales y humanidades así como ciencias de la salud; además de la inclusión de una posible cuarta área relacionada con la informática avanzada.
Respecto al medio ambiente, se pretende llegar a un acuerdo para solucionar las problemáticas que enfrenta la laguna de Cajititlán; de entrada se prevé realizar una reunión de trabajo integrada por los tres niveles de gobierno, UdeG, ciudadanos de Tlajomulco y pescadores.
“(Sobre) la preocupación tanto de la Universidad de Guadalajara como de nosotros para el vaso lacustre de Cajititlán, hemos acordado algunas líneas de acción. El planteamiento es hacer un llamado a todas las entidades responsables, gobierno municipal, estatal y federal, sentarnos en una mesa y construir juntos un diagnóstico con la información que tenemos y llegar a un acuerdo de cuál es el diagnóstico y cuáles son las líneas de acción que debe seguir cada quien”, explicó el primer edil de Tlajomulco.
Indicó que este trabajo no tiene alguna línea de politización y el objetivo es para que Cajititlán no sólo sea un lugar idóneo para vivir, sino que en ecología sea un ejemplo a nivel nacional.
Durante la reunión también se habló del programa Jalisco a Futuro, donde se plantea un diagnóstico puntual apoyado por especialistas de la Universidad de Guadalajara en temas de salud, educación, medio ambiente y desarrollo urbano para el beneficio del municipio en los próximos 20 años.
HJ/I