Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedentes la medidas cautelares solicitadas por el PAN en contra de la presunta utilización de recursos públicos con fines proselitistas por parte del magistrado con licencia Leonel Sandoval Figueroa.
En su queja, el representante del PAN ante el INE, Francisco Gárate, denunció que diversos medios de comunicación dieron cuenta de que el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, habría violentado los principios de imparcialidad y equidad de la contienda.
Ello, dado que "promueve, insta y ordena a diversas personas realizar diversos actos prohibidos por la autoridad electoral".
En el proyecto aprobado se consideró improcedente la solicitud panista "en virtud de que al magistrado le fue concedida licencia para separarse de su cargo, por lo que actualmente no está en condiciones de ejercer recursos públicos ni de influir por medio de su encargo en la equidad de la contienda electoral".
Además, aun y cuando se presumieran como verdaderos los hechos denunciados, lo cierto es que "al cambiar la situación jurídica del magistrado quien solicitó licencia con goce de sueldo hasta el 8 de junio de 2015, se estaría en presencia de hechos consumados".
La consejera electoral Pamela San Martín, quien en la sesión tuvo voz pero no voto, se pronunció en el mismo sentido del proyecto respecto de rechazar las medidas cautelares porque el servidor público solicitó licencia y ya no ejerce los recursos públicos a su cargo.
Sin embargo, propuso hacer un análisis cuidadoso en cuanto al fondo de este asunto y de aquellos en los que se denuncien conductas similares en las que existen audios y un conjunto de elementos indiciarios respecto al uso de recursos públicos e intromisión de servidores públicos indebidamente en contiendas electorales.
"Debemos de tener un cuidado importante al momento de realizar la investigación. Tengo muy claro que a quien le corresponderá responder en el fondo este expediente será a la Sala Regional Especializada del Tribunal Eelectoral del Poder Judicial Federal, que resolverá conforme a las constancias y los elementos de prueba que nosotros aportemos derivado de nuestra investigación", señaló.
Indicó que es importante tener claro que de acreditarse hechos de esta naturaleza, "son hechos bastantes graves y lo que debemos tener capacidad como institución es de realizar una investigación que nos permita desestimarlos o acreditarlos".
Opinó que no es válido prejuzgar sobre cuál va a ser el resultado de esa investigación, "pero sí tomar conciencia de la relevancia que hay en este tipo de investigaciones para que sea exhaustiva" con el fin de dotar a la Sala Regional Especializada de todos los elementos necesarios.
Los integrantes de la Comisión de Quejas del INE votaron por unanimidad a favor del proyecto.
PHM