Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La redensificación de la ciudad a través de desarrollos verticales sí es posible, pero con orden, definió el titular de la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros AC, Heriberto González Rodríguez, quien ayer se reunió con el candidato del PRI-PVEM a la alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva para solicitarle orden en su proyecto de desarrollo de vivienda para el municipio.
En una reunión a puerta cerrada, Villanueva escuchó las inquietudes de los representantes de esta asociación, que agrupa a 26 organizaciones. En total, los ingenieros le presentaron 15 anteproyectos que tienen que ver temas como la política de repavimentación de la ciudad, la seguridad, el exceso de tramitología para instalar un negocio y la redensificación del municipio. González Rodríguez consideró que hay que generar un programa estratégico simultáneo, que incluya además la planeación de mejores instalaciones, desde drenaje, iluminación, infraestructura vial y pavimentos.
"El punto más importante que él (Villanueva) trae en su agenda, es la densificación de la zona metropolitana y en particular Guadalajara, a nosotros nos apura mucho toda la infraestructura, no nomás es colocar vivienda vertical, sino que existan pavimentos, drenaje, luz, los servicios municipales", definió el especialista.
Villanueva contestó que su plan tiene criterios muy claros, que se centran en la mejora de los servicios básicos, pero también en criterios como la construcción de vivienda cerca de las vías de transporte.
"Vamos a renovar las infraestructuras desde el fondo, desde lo básico, es lo más importante, eso les pareció interesante (a la Unión de Ingenieros), es decir, renovemos drenajes, alcantarillados antes de pensar en la redensificación, no podemos pensar en la vivienda, si no hemos resuelto las necesidades básicas", aseguró.
Villanueva presentó ante los ingenieros sus ejes en materia de seguridad. Recalcó que Guadalajara será la ciudad más vigilada del país, porque sí gana la alcaldía impulsará la instalación de 10 mil cámaras de seguridad en las calles, pero no dijo cuánto dinero le llevaría instalar los dispositivos.
El aspirante tricolor consideró que la suspensión del Tribunal de los Administrativo del Estado a los planes parciales del municipio, es una decisión extralimitada.
"El Tribunal Administrativo tiene un rol, en la sociedad, muy importante, es quien puede defender de alguna arbitrariedad de alguna autoridad a un particular y eso hay que defenderlo, pero de eso a extralimitarse en sus funciones para estar, por ejemplo, frenando un plan parcial que tiene todo un proceso de socialización, de un costo financiero, de un acuerdo entre el gobierno municipal con ciudadanos", calificó.
"Cualquier presidente municipal que llegue y haga las cosas bien, va a poder salir a defender sus planes parciales con los vecinos y también con el Tribunal y yo es lo que pienso hacer, yo voy a hacer planes parciales que sean bien hechos, que estén bien consensados, que estén bien socializados y si es necesario ir a manifestarnos al tribunal, lo hacemos", recalcó.
Opinó que el proceso de licitación de luminarias para Guadalajara se hizo bien, aunque una de las empresas que participó en el proceso interpuso un amparo en tribunales contra la resolución de la Comisión de Adquisiciones del Ayuntamiento, por considerar que el proveedor que ganó ofreció el mismo producto pero más caro.
PHM