Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Isaac y Esteban Hernández están de nuevo en su país, pero no en la tierra que los vio nacer. De nuevo entre las actividades que los tapatíos tendrán en México no figura Jalisco en su mapa. “Espero vehementemente que las autoridades y la iniciativa privada apoyen la propuesta artística para presentar Despertares en Jalisco, estamos en pláticas y anhelo lograrlo”, comentó en entrevista con NTR el mayor de los hermanos.
Entre tanto ambos estarán esta noche y la de mañana en el Auditorio Metropolitano de Puebla, como parte del encuentro Ciudad de las Ideas que se realiza año con año, y en el que participan ponentes de distintas partes del mundo.
Para ambos, volver a bailar para el público mexicano es estimulante, sobre todo porque no lo hacen desde la edición 2014 de Despertares, el encuentro de danza internacional que organiza la familia Hernández, con artistas de varias compañías, y que este año no fue posible realizar por las agendas de ambos hermanos, así como por no encontrar eco entre las autoridades cultuales.
Al respecto, Esteban señaló: “aún es difícil en México lograr los apoyos fácilmente para proyectos con altísimos estándares, no hay costumbre entre la inversión pública y privada para ello como lo hacen otros países con resultados extraordinarios, pero esto es una barrera que tiene que romperse en nuestro país, únicamente así progresarán realmente las artes, al tener el valor y la visión de apostar por ello”.
Sin embargo, ambos confían en que 2016 sea el año para concretar los proyectos que ambos tienen en mente. “Confió que haya una respuesta positiva de las autoridades y de la iniciativa privada para este proyecto (Despertares), es un trabajo que engrandece a nuestro país artística y culturalmente, en México habría un espectáculo de primer mundo, con las más grandes estrellas del ballet internacional clásico y contemporáneo”, añadió Esteban.
“2015 ha sido, hasta ahora, el mejor año para mi carrera, estoy muy agradecido por todos los logros alcanzados, me hice parte del English National Ballet, como bailarín principal, fui galardonado como el Mejor Bailarín Masculino de la Escena Internacional (Leonide Massine Award), bailé la producción completa de la versión más difícil de Romeo y Julieta que existe en el repertorio clásico, que es la de Rudolf Nureyev, por la que recibí críticas extraordinarias. Fue un trabajo duro, pero gratificante en extremo. Además tuve giras mundiales y bailé Don Quijote completo en el Teatro Mariinsky, en Rusia; fue sin duda un año excepcional”, así es como Isaac Hernández resume este año.
La cereza del pastel fue que el grupo editorial Expansión lo incluyó, junto con Esteban, entre los 50 mexicanos más destacados, pero no fue el único escaparate, también publicaciones londinenses lo califican como uno de los jóvenes líderes en Reino Unido.
Por su parte Esteban Hernández, quien forma parte del cuerpo de baile del San Francisco Ballet, tomó medio año para recuperarse de una lesión en un pie. “Por seis meses estuve sin poder bailar como normalmente lo hago, estuve en rehabilitación muy intensa, ahora estoy totalmente recuperado y feliz por haber vuelto a bailar, una lesión es algo muy difícil para un bailarín, se requiere mucha fuerza mental para sobrellevarla y recuperarte”, admitió.
Sin embargo, su recuperación estuvo muy a tiempo para realizar uno de los mejores viajes de su vida en la gira por China, que incluyó Beijin y Shanghai, ciudades en las que bailó en las aperturas. “Lo disfruté muchísimo, fue volver a la vida para mí”, compartió.
Por lo pronto, este fin de semana los hermanos Hernández actuarán al lado de las bailarinas Jurgita Dronina y Yuan Yuan Tan, en sendas galas que les permitirán recibir de nuevo el aplauso de sus paisanos, algunos jaliscienses que hicieron el viaje a Puebla para verlos, y desde luego quienes han sido los más importantes en su historia: sus padres y hermanos.
Pirouetteando, la iniciativa de capacitación de alto rendimiento de Héctor y Laura Elena Hernández, padres de los bailarines, se expande y además de tener veranos e inviernos en Guadalajara, ya se posiciona en Yucatán. Entre los proyectos para 2016 está llevarla a más ciudades del país
EH/IP