INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Embarazadas, 115 jóvenes de 3 prepas

JOVEN. Reportan las estudiantes la falta de seguridad social. (Foto: Grisel Pajarito)

Un total de 115 embarazos de adolescentes se registraron en una investigación educativa realizada a tres escuelas de nivel medio superior de la Zona Metropolitana de Guadalajara; la Preparatoria 12 reportó más de la mitad de los casos.

La investigación la realizaron cuatro docentes, de junio a noviembre de este año, en las preparatorias de Jalisco, 6 y 12,  a una población de 12 mil 100 alumnos, con el objetivo de observar el comportamiento numérico de los embarazos en estas instancias educativas.

“Decidimos estas tres preparatorias tratando de ver si el comportamiento del número de embarazos de adolescentes era de forma igual, y no es así. En la Preparatoria de Jalisco tiene una población de 2 mil 800 alumnos y tiene 11 casos registrados; la Preparatoria 6 tiene una población de 3 mil 700 alumnos y 16 casos, pero la Preparatoria 12, que tiene 5 mil 600 alumnos, tiene 88 casos, más del doble que las anteriores escuelas”, explicó el docente de Preparatoria Jalisco  y uno de los autores del estudio, Bernardo Moreno Orozco Y Loza.

Señaló que los alumnos de la preparatoria 12 reflejan ciertas conductas  antropológicas y psicológicas que son propias de esa zona habitacional.

La investigación forma parte de una convocatoria de la Dirección de Formación Docente del Nivel Medio Superior  y se realizó mediante un muestreo para detectar a las adolescentes entre los 15 y 19 años, en estado de gestación y las que son madres; se les aplicó una encuesta y algunas entrevistas a profundidad en las tres preparatorias. 

Una parte de los resultados se presentarán hoy en el Coloquio de Investigación Educativa de Educación Media Superior y se estima que para enero continúen con investigación profunda en la Preparatoria 12.

“Nosotros concluimos que no es un problema educativo, no es un problema de que los estudiantes no conozcan los métodos anticipativos; un fenómeno de salud pública que merece ser atendido en forma coordinada por Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y los propios municipios a través de los DIF municipales. El trabajo queremos continuarlo y tocar las puertas de la Secretaría de Salud para mostrarlo inclusive con asociaciones civiles”.

A Detalle

Se repite el patrón madre soltera.

Es normal que existan embarazos adolescentes en su colonia.

Las adolescentes asumen el cargo de responsabilidad, el aborto no es opción.

La mitad de la población encuestada tiene apoyo del padre.

Las adolescentes conocen los métodos anticonceptivos pero toman el riesgo por cuestiones afectivas y problemas familiares.

 

HJ/I