La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana estará a cargo del proceso....
Después, el día de ayer, como cada domingo, el colectivo generó una pega masiva de cédulas de búsqueda. ...
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Tres estudiantes de la carrera de Educación y Desarrollo de la Institucional Universidad Marista, Alejandra Vera Vela, María Fernanda Peña Álvarez-Ugena y Mariana Elisa Morones Muñoz, participaron con el Programa de fortalecimiento de los roles y funciones del personal académico del Colegio Champagnat en el concurso Código Ciencia Occidente en junio, mismo que las llevó a ganar el pase para el Expociencias Nacional Tampico 2015.
Su preocupación por los conflictos que genera la falta de esclarecimiento de los roles y funciones de los trabajadores de una institución las invitó a investigar y crear un programa de 20 sesiones donde a través de videos, juegos de mesa, tableros y demás, el personal integrado por directivos y administrativos de un colegio educativo definieron su posición, además de aprender y valorar la de otros.
“El proyecto consistió en una definición explicable y entendible de los roles y funciones, en este caso en el Colegio Champagnat en el área de docentes. Consistía en que cada maestro supiera su función, pero no nada más la que le tocaba fungir en la escuela, sino también conocer las funciones que realizaba su compañero por igual”, comentó María Fernanda.
“Diagnosticamos eso, nos dimos cuenta que había un problema en el conocimiento de los roles y propusimos una solución o una intervención, que fue un programa basado en las estrategias lúdicas, en los juegos y en el reforzamiento positivo, que es cómo incentivar a las personas. Sobre todo para hacer su desempeño eficiente y que afecte directamente a los alumnos”, agregó Alejandra Vera.
El objetivo siempre fue enfocarse a la necesidad del personal del colegio mediante entrevistas y observación y proponer una solución mediante juegos que dejaran un aprendizaje de manera divertida.
Este programa las llevó a participar, con la ayuda de su asesor, Ángel Édgar Chans Atala, en Código Ciencia Occidente, el 12 y 13 de junio en las instalaciones de su universidad. En éste había inscritos por lo menos 200 proyectos, algunos de los cuales eran de compañeros de segundo y sexto semestre.
“En este concurso se presentaron proyectos científicos e innovadores, había cuatro categorías en las que se podía participar: Cobre, Plata, Oro y Platino. Los Cobre y Planta se quedaban con la medalla y su reconocimiento y los Oro, tenían acreditación para participar en el próximo Código Ciencia Nacional; los Platino a participar en el concurso internacional. Nosotros ganamos Oro”, especificó Alejandra Vera.
Esto las llevó a ganar el pase a la Expociencias Nacional Tampico 2015, del 6 al 9 de diciembre, donde se tienen que esforzar para ganar uno de los 85 lugares para la internacional. Respecto a su proyecto, las tres jóvenes planean enfocarlo a la familia, propiamente como una institución, y actualmente se encuentra en el rediseño de éste.
Las maristas comentaron que nerviosas aún no están, aunque sí se siente presión por la competencia.
Antes del proyecto y del concurso nacional, María Fernanda, Alejandra y Mariana Elisa descubrieron lo que es enfrentarse al mundo real, las complicaciones y presión de plantear un programa a beneficio de la sociedad y la calificación que tiene ésta sobre el esfuerzo.
Mariana Elisa compara su trabajo con el juego de ajedrez, donde en lugar de que ellas sean las fichas o elementos que se manejarán, son las jugadoras y las empresas los manejados.
Aunque vayan o no a las internacionales, las tres universitarias aseguran que les queda la experiencia, el aprendizaje y la satisfacción que incluso el programa original se quedó en el colegio para que sirva como curso de inducción para el personal nuevo.
Finalmente, Alejandra, María Fernanda y Mariana Eliza, así como Ángel Édgar, emitieron un mensaje y una reflexión sobre el trabajo que los llevará a representar a Jalisco en dos meses.
“Me quedo al final con que en cualquier institución lo más importante es la persona. Invitaría a directores, empresarios y padres de familia a que ellos se abran, dialoguen y expresen cómo se sienten para saber qué está sucediendo en su ámbito de trabajo y su institución, permitir esos espacios de diálogo, preocuparse por la persona, porque si la persona no está bien, su trabajo no va a ser eficiente”,
“Los estudiantes muchas veces nos sentimos presionados por los profesores que nos exigen, pero al final vale la pena cada esfuerzo, cada desvelada, estamos a finales de semestre, que no se rindan, que estudien porque al final valdrá la pena”, expresó Alejandra Vera Vela.
“Uno no puede dar lo que no tiene, me parece que en el equipo, desde un inicio, se nos inculcó que si queremos trabajar roles y funciones debemos tener bien definidos los mismos. Tener definido lo que se quiere hacer, hacerlo primero uno y después compartirlo con los demás”, comentó quien redactó las bitácoras del proyecto, María Fernanda Peña Álvarez-Ugena.
“En este concurso se presentaron proyectos que fueran científicos e innovadores, había cuatro categorías que se podía ganar: cobre, plata, oro y platino” Alejandra Vera, estudiante de la Universidad Marista
GE / I