La protesta comenzará en el Parque Rojo, desde donde se marchará hasta el Centro tapatío....
Su testimonio forma parte de la cuarta carpeta de investigación abierta a la agrupación musical....
El organismo respondió vía transparencia que no se ha dado un plazo nuevo, diferente al del noveno convenio, en el que se señala que las obras deb�...
La consulta se realizó por el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, el cual será dado a conocer en junio....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4.5 billones de pesos, lo que equivale al 18 % del Producto Interno Bruto, reveló ...
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, responsabiliza a EE.UU. por no contener la plaga en su origen...
EEUU presenta los primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cartel de Sinaloa...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
La compañía canadiense de teatro contemporáneo ofrece una serie de presentaciones del 12 al 17 de mayo....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
Tres estudiantes de la carrera de Educación y Desarrollo de la Institucional Universidad Marista, Alejandra Vera Vela, María Fernanda Peña Álvarez-Ugena y Mariana Elisa Morones Muñoz, participaron con el Programa de fortalecimiento de los roles y funciones del personal académico del Colegio Champagnat en el concurso Código Ciencia Occidente en junio, mismo que las llevó a ganar el pase para el Expociencias Nacional Tampico 2015.
Su preocupación por los conflictos que genera la falta de esclarecimiento de los roles y funciones de los trabajadores de una institución las invitó a investigar y crear un programa de 20 sesiones donde a través de videos, juegos de mesa, tableros y demás, el personal integrado por directivos y administrativos de un colegio educativo definieron su posición, además de aprender y valorar la de otros.
“El proyecto consistió en una definición explicable y entendible de los roles y funciones, en este caso en el Colegio Champagnat en el área de docentes. Consistía en que cada maestro supiera su función, pero no nada más la que le tocaba fungir en la escuela, sino también conocer las funciones que realizaba su compañero por igual”, comentó María Fernanda.
“Diagnosticamos eso, nos dimos cuenta que había un problema en el conocimiento de los roles y propusimos una solución o una intervención, que fue un programa basado en las estrategias lúdicas, en los juegos y en el reforzamiento positivo, que es cómo incentivar a las personas. Sobre todo para hacer su desempeño eficiente y que afecte directamente a los alumnos”, agregó Alejandra Vera.
El objetivo siempre fue enfocarse a la necesidad del personal del colegio mediante entrevistas y observación y proponer una solución mediante juegos que dejaran un aprendizaje de manera divertida.
Este programa las llevó a participar, con la ayuda de su asesor, Ángel Édgar Chans Atala, en Código Ciencia Occidente, el 12 y 13 de junio en las instalaciones de su universidad. En éste había inscritos por lo menos 200 proyectos, algunos de los cuales eran de compañeros de segundo y sexto semestre.
“En este concurso se presentaron proyectos científicos e innovadores, había cuatro categorías en las que se podía participar: Cobre, Plata, Oro y Platino. Los Cobre y Planta se quedaban con la medalla y su reconocimiento y los Oro, tenían acreditación para participar en el próximo Código Ciencia Nacional; los Platino a participar en el concurso internacional. Nosotros ganamos Oro”, especificó Alejandra Vera.
Esto las llevó a ganar el pase a la Expociencias Nacional Tampico 2015, del 6 al 9 de diciembre, donde se tienen que esforzar para ganar uno de los 85 lugares para la internacional. Respecto a su proyecto, las tres jóvenes planean enfocarlo a la familia, propiamente como una institución, y actualmente se encuentra en el rediseño de éste.
Las maristas comentaron que nerviosas aún no están, aunque sí se siente presión por la competencia.
Antes del proyecto y del concurso nacional, María Fernanda, Alejandra y Mariana Elisa descubrieron lo que es enfrentarse al mundo real, las complicaciones y presión de plantear un programa a beneficio de la sociedad y la calificación que tiene ésta sobre el esfuerzo.
Mariana Elisa compara su trabajo con el juego de ajedrez, donde en lugar de que ellas sean las fichas o elementos que se manejarán, son las jugadoras y las empresas los manejados.
Aunque vayan o no a las internacionales, las tres universitarias aseguran que les queda la experiencia, el aprendizaje y la satisfacción que incluso el programa original se quedó en el colegio para que sirva como curso de inducción para el personal nuevo.
Finalmente, Alejandra, María Fernanda y Mariana Eliza, así como Ángel Édgar, emitieron un mensaje y una reflexión sobre el trabajo que los llevará a representar a Jalisco en dos meses.
“Me quedo al final con que en cualquier institución lo más importante es la persona. Invitaría a directores, empresarios y padres de familia a que ellos se abran, dialoguen y expresen cómo se sienten para saber qué está sucediendo en su ámbito de trabajo y su institución, permitir esos espacios de diálogo, preocuparse por la persona, porque si la persona no está bien, su trabajo no va a ser eficiente”,
“Los estudiantes muchas veces nos sentimos presionados por los profesores que nos exigen, pero al final vale la pena cada esfuerzo, cada desvelada, estamos a finales de semestre, que no se rindan, que estudien porque al final valdrá la pena”, expresó Alejandra Vera Vela.
“Uno no puede dar lo que no tiene, me parece que en el equipo, desde un inicio, se nos inculcó que si queremos trabajar roles y funciones debemos tener bien definidos los mismos. Tener definido lo que se quiere hacer, hacerlo primero uno y después compartirlo con los demás”, comentó quien redactó las bitácoras del proyecto, María Fernanda Peña Álvarez-Ugena.
“En este concurso se presentaron proyectos que fueran científicos e innovadores, había cuatro categorías que se podía ganar: cobre, plata, oro y platino” Alejandra Vera, estudiante de la Universidad Marista
GE / I