INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

El arte de escribir una carta

MADERA. Francisco Hinojosa reconoce en las tres preparatorianas verdaderos dotes de escritoras. (Foto: Alfonso Hernández)

Ella tiene 16 años, lee anualmente entre 30 y 40 libros y es la ganadora del concurso Cartas al escritor Francisco Hinojosa.

Karol Estefany González Godínez, de la Preparatoria 13 de la Universidad de Guadalajara, sólo ha leído un libro del autor, es la obra titulada Con los ojos cerrados.

“Me generó como un vacío porque la historia es muy realista, entonces en el momento en el que la lees te metes en esa vida, que es deprimente”, dijo.

Al tratarse de una historia muy “realista”, a Karol le dejó un mal sabor de boca que duró un par de semas después de conocer a los personajes.

Karol fue la ganadora del primer lugar del concurso; el segundo sitio fue para Mariana Monserrat Marín Ramírez y el tercero se lo llevó Anyela Joseline Paredes Hernández.

Las tres ganadoras recibieron un premio que consistió en un paquete de libros; el primer lugar recibió además 5 mil pesos, mientras que el segundo y el tercero obtuvieron 4 mil y 3 mil pesos respectivamente.

En total participaron jóvenes con 13 mil 665 cartas, de las cuales 8 mil 421 fueron enviadas por alumnos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y el resto de los campus regionales.

La dinámica de este concurso consistió en que los maestros seleccionaron las que consideraron las mejores cartas. Luego fueron enviadas a un pre jurado del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y posteriormente un jurado del Fondo de Cultura Económica eligió a las mejores piezas.

María de Lourdes Torres Alaniz, de la prepa de El Salto, fue la maestra que obtuvo el primer lugar en cartas enviadas, con mil 736; seguida por Margarita Luévano Ruiz, de la Prepa 15, con mil 509, y en tercer lugar quedó José de Jesús Aguilera Silva, de la Prepa Tonalá, con mil 468.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el autor de obras como La peor señora del mundo y A golpe de calcetín, reconoció el talento de las chicas que obtuvieron los primeros lugares en el concurso.

“La prosa de las tres ganadoras está muy muy por arriba del medio superior universitario, es una redacción realmente muy buena, creo que las tres tienen madera de escritoras”.

El consejo que les dio a quienes quieren escribir es leer, él mismo lo hace cuando quiere resolver dudas al escribir un libro. “Aquí noto en las tres que hay un impulso nato para escribir”.

En el encuentro con sus lectores, principalmente adolescentes, los chicos de las preparatorias 4 y de Tonalá le hicieron saber que no les gustó el final del libro Con los ojos cerrados y le cuestionaron también si había sido intencional dejar abierta la historia para que el lector fuera el que creara una conclusión.

 

DN/I