León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
Luego de casi dos meses de ausencia, el Museo José de Jesús Olivares Rodríguez, un espacio para el arte abstracto en el municipio de Etzatlán, Jalisco, abre sus puertas en una nueva sede.
El museo que se estrenó en mayo de este año en la antigua estación ferrocarril del municipio, pero que debido al cambio de administración tuvo que salir del lugar, comienza una nueva historia en una tradicional casa del centro de Etzatlán.
“Cerró cuando inició esta administración, tienen otros planes y nosotros decidimos retirarnos de ese espacio. Gracias al entusiasmo y generosidad de otras personas, en este caso del señor Gerardo Gutiérrez (actual regidor de cultura), nos ofrece un espacio para continuar con el proyecto”, apuntó su director José de Jesús Olivares Rodríguez, de quién toma el nombre el recinto.
Con el fin de promover, difundir, investigar y darle cabida al arte abstracto, el espacio pretende conservar la memoria de dicha corriente. A pesar de que hay tres museos más en Etzatlán acerca de la cultura prehispánica de la región, comentó Olivares Rodríguez, “hay que ver hacia el futuro”.
“Sí teníamos cierto temor de cómo se iba a recibir el Museo, pero en el escaso tiempo que estuvo funcionando, tuvimos dos exposiciones”, en las que se pudo ver obra de Conchita Rivera, Javier Malo y de José de Jesús Olivares Rodríguez, después llegó otra colectiva con 52 creadores de arte abstracto jalisciense, desde emergentes y con trayectoria, que en total obtuvieron 2 mil visitantes.
“Eso habla muy bien del espacio y del interés que despertó en la población”, ya no sólo llegaron estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura de la localidad, sino de otros municipios y turistas, por lo que el museo también espera convertirse en un “detonador para el desarrollo cultural y turístico del municipio”, aseguró su director.
Xilografías, una colección del propio artista que da nombre al museo, es la exposición con la que reabre el espacio dedicado al arte abstracto. Las 47 piezas de pequeño formato y una más con medidas de 2 metros por 2 metros, conforman la obra que, a decir de José de Jesús Olivares Rodríguez, fueron creadas en 2013 y 2014; la técnica es el grabado sobre madera.
El pintor originario de Guadalajara es uno de los representantes del abstracto en el estado, cuya obra se ha presentado en diferentes ciudades del país y del extranjero.
Antes de cambiar de sede el Museo ya tenía planeada su cartelera de hasta dos años, aseguró su titular, por lo que las exposiciones que vienen aseguran gran calidad. Próximamente la francesa Ghislaine Thomas mostrará su obra, luego se tendrá una exposición colectiva “de pintores que pertenecieron al Centro de Arte Moderno, que fue en la historia del arte mexicano un mito alrededor de Miguel Aldana, por lo que habrá piezas de Francisco Medina y Héctor Navarro, entre otros”, explicó el director.
Cada exposición tendrá una duración de tres meses y la acompañarán actividades paralelas que irán desde talleres y charlas, “según el presupuesto que se tenga”.
En ese tema de la manutención del proyecto, se formó una asociación civil, por lo que se buscará captar recursos de empresas o instituciones gubernamentales.
“A la casa le falta mucho por hacer, iluminación, entre otras cosas para adaptarla, pero será poco a poco”, aseguró el titular.
47 piezas de pequeño formato conforman la exposición Xilografías
El Museo José de Jesús Olivares Rodríguez está ubicado en la calle Escobedo 479 en el centro de Etzatlán, Jalisco
HJ/I