La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Luego de casi dos meses de ausencia, el Museo José de Jesús Olivares Rodríguez, un espacio para el arte abstracto en el municipio de Etzatlán, Jalisco, abre sus puertas en una nueva sede.
El museo que se estrenó en mayo de este año en la antigua estación ferrocarril del municipio, pero que debido al cambio de administración tuvo que salir del lugar, comienza una nueva historia en una tradicional casa del centro de Etzatlán.
“Cerró cuando inició esta administración, tienen otros planes y nosotros decidimos retirarnos de ese espacio. Gracias al entusiasmo y generosidad de otras personas, en este caso del señor Gerardo Gutiérrez (actual regidor de cultura), nos ofrece un espacio para continuar con el proyecto”, apuntó su director José de Jesús Olivares Rodríguez, de quién toma el nombre el recinto.
Con el fin de promover, difundir, investigar y darle cabida al arte abstracto, el espacio pretende conservar la memoria de dicha corriente. A pesar de que hay tres museos más en Etzatlán acerca de la cultura prehispánica de la región, comentó Olivares Rodríguez, “hay que ver hacia el futuro”.
“Sí teníamos cierto temor de cómo se iba a recibir el Museo, pero en el escaso tiempo que estuvo funcionando, tuvimos dos exposiciones”, en las que se pudo ver obra de Conchita Rivera, Javier Malo y de José de Jesús Olivares Rodríguez, después llegó otra colectiva con 52 creadores de arte abstracto jalisciense, desde emergentes y con trayectoria, que en total obtuvieron 2 mil visitantes.
“Eso habla muy bien del espacio y del interés que despertó en la población”, ya no sólo llegaron estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura de la localidad, sino de otros municipios y turistas, por lo que el museo también espera convertirse en un “detonador para el desarrollo cultural y turístico del municipio”, aseguró su director.
Xilografías, una colección del propio artista que da nombre al museo, es la exposición con la que reabre el espacio dedicado al arte abstracto. Las 47 piezas de pequeño formato y una más con medidas de 2 metros por 2 metros, conforman la obra que, a decir de José de Jesús Olivares Rodríguez, fueron creadas en 2013 y 2014; la técnica es el grabado sobre madera.
El pintor originario de Guadalajara es uno de los representantes del abstracto en el estado, cuya obra se ha presentado en diferentes ciudades del país y del extranjero.
Antes de cambiar de sede el Museo ya tenía planeada su cartelera de hasta dos años, aseguró su titular, por lo que las exposiciones que vienen aseguran gran calidad. Próximamente la francesa Ghislaine Thomas mostrará su obra, luego se tendrá una exposición colectiva “de pintores que pertenecieron al Centro de Arte Moderno, que fue en la historia del arte mexicano un mito alrededor de Miguel Aldana, por lo que habrá piezas de Francisco Medina y Héctor Navarro, entre otros”, explicó el director.
Cada exposición tendrá una duración de tres meses y la acompañarán actividades paralelas que irán desde talleres y charlas, “según el presupuesto que se tenga”.
En ese tema de la manutención del proyecto, se formó una asociación civil, por lo que se buscará captar recursos de empresas o instituciones gubernamentales.
“A la casa le falta mucho por hacer, iluminación, entre otras cosas para adaptarla, pero será poco a poco”, aseguró el titular.
47 piezas de pequeño formato conforman la exposición Xilografías
El Museo José de Jesús Olivares Rodríguez está ubicado en la calle Escobedo 479 en el centro de Etzatlán, Jalisco
HJ/I