...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Olvidados por la Federación y apagados. Son mil pobladores, 200 familias que desde el miércoles se quedaron sin señal análoga de televisión. Viven en Estancia de Ayones, en el municipio San Juanito de Escobedo, en la Región Valles. Ahí no llegó la repartición de pantallas planas.
Una vez más, como si esa delegación estuviera destinada al olvido institucional, los habitantes sufrieron la indiferencia.
“Esa delegación no fue favorecida con las televisiones, en San Juanito hay seis delegaciones y solamente a esa no le llegaron. Las personas creen que es algo político tras las elecciones, piden explicación y no sabemos qué decir, no sólo en eso, también con el resto de los apoyos, pues no llegan a pesar de que es muy pobre, tiene muchas carencias”, narró la directora de Participación Social, María Esperanza Navarro Camarena.
Estancia de Ayones es la delegación más alejada de la cabecera municipal y la más relegada. Pese a que los pobladores hicieron sus trámites para acceder al apoyo, ni uno sólo fue notificado, nadie recibió el televisor y exigen una explicación.
De acuerdo a Navarro Camarena se han enviado oficios a la federación para conocer las razones por las que los habitantes de esa delegación no fueron dotados del aparato y solicitar que se haga una nueva entrega, no obstante, hasta el momento no ha habido respuesta.
La ampliación en los apoyos para estudiantes, madres jefas de familia, discapacitados y trasplantados, fue la demanda conjunta que hicieron los presidentes municipales de la Región Valles al titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso.
En la reunión, que tuvo como sede en Ahualulco del Mercado, los primeros ediles coincidieron en la necesidad de que los programas sociales abarquen mayor número de beneficiarios, pues aseguran que pese a que los pobladores viven en situaciones de pobreza, la gran mayoría no es beneficiaria.
A la par, solicitaron que se otorgue capacitación para evitar que los apoyos sean sólo de carácter asistencialista, sobre todo los dirigidos a madres de familia.
“Además de que se incrementen los beneficiarios, que se pueda dar capacitación a madres solteras porque se quedan sólo esperando el apoyo y están a expensas de eso”, señaló el alcalde de Etzatlán, Eduardo Ron Ramos.
Castro Reynoso insistió en la necesidad de crear contralorías sociales para poder detectar manejos irregulares y verificar que los apoyos lleguen a quienes lo requieren.
200 familias reclaman que se quedaron sin tele
HJ/I