...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La Capilla Sixtina prepara un mantenimiento extraordinario para su icónica obra; continúan también las restauraciones en las logias de Rafael...
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
Opacidad
No permitirá construcción
Los regidores de Zapopan dejaron solo al alcalde, Pablo Lemus Navarro, con el compromiso de transparentar sus declaraciones bajo el esquema #3de3.
El ayuntamiento zapopano publicó el 11 de diciembre la lista de funcionarios que aceptaron hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, pero en este caso ningún edil se sumó.
Al consultar la información que se desprende del ícono #3de3, en el apartado de transparencia del gobierno municipal http://www.zapopan.gob.mx/transparencia/3de3/, se descarta algún nombre de la veintena de regidores en activo. Sólo está el del primer edil. Ninguno de los integrantes de su planilla lo imitó.
Casi la misma situación se repitió en el arranque del gobierno de Guadalajara, en el que de 20 regidores sólo seis decidieron igualar el ejemplo del presidente municipal Enrique Alfaro Ramírez, cinco regidores y la síndico. Todos fueron postulados por Movimiento Ciudadano (MC).
NTR publicó el 18 de noviembre que hasta los propios regidores de MC en el Ayuntamiento de Guadalajara evitaron sumarse a la dinámica #3de3. El hecho fue minimizado por el coordinador operativo estatal de este partido, Guillermo Medrano Barba, quién argumentó que no era obligatorio por ley.
El dirigente partidista señaló en esa ocasión que la suma de los ediles era a criterio personal y no los iban a presionar.
En la plataforma tresdetres.mx, donde comenzó esta convocatoria para transparentar los bienes, sólo aparece la información de los presidentes municipales emecistas Enrique Alfaro Ramírez, de Guadalajara; María Elena Limón García, de Tlaquepaque, y de Lemus Navarro. También del alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y los ediles tapatíos Alfonso Petersen Farah del Partido Acción Nacional (PAN) y Guadalupe Morfín Otero de MC.
Con un listado de 91 directores zapopanos, que firmaron una carta de aceptación para hacer públicas sus tres declaraciones, arrancó 2016; los documentos están disponibles en el portal de transparencia.
Ahí se puede consultar la información de 79 funcionarios del ayuntamiento; siete más son empleados del Hospital General de Zapopan y cinco del Consejo Municipal del Deporte (Comude).
Desde el 28 de septiembre, Lemus Navarro hizo público el compromiso de transparencia en la presentación de su gabinete.
Guadalajara lo hizo más pronto al subir información de 129 funcionarios y seis integrantes del ayuntamiento.
Para deslindarse de cualquier responsabilidad de la información hecha pública, el ayuntamiento zapopano puso una leyenda en el portal de transparencia señalando que sólo reproducían de buena fe la información entregada.
“Las declaraciones que aquí se publican se subieron al portal tal y como fueron presentadas por las personas enlistadas a continuación. La información señalada en cada declaración es responsabilidad del declarante”, se lee.
“Los documentos aquí publicados se encuentran en proceso de revisión para asegurar la consistencia y unificación de criterios empleados por los declarantes, por lo que en caso de existir clarificación de los criterios utilizados, los documentos publicados sufrirán modificaciones”, señala el texto de advertencia.
Los que hicieron pública su declaratoria #3de3:
1 alcalde
0 regidores
79 funcionarios del ayuntamiento
5 funcionarios del Comude
7 funcionarios del Hospital General de Zapopan
“Las declaraciones que aquí se publican se subieron al portal tal y como fueron presentadas por las personas enlistadas a continuación. La información señalada en cada declaración es responsabilidad del declarante” Ayuntamiento de Zapopan
DN/I