La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Este 4 de enero se conmemora en México el Día del Periodista; a nivel internacional, el panorama es poco alentador.
En el año que recién concluyó, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que “haga cumplir las leyes internacionales que protegen a los periodistas”.
En el mundo murió más de una centena de periodistas en los últimos 12 meses.
El presidente de la FIP, Jim Boumelha, señaló en un comunicado que es urgente que la ONU intervenga en la ola de inseguridad que afecta a los periodistas en el mundo, y uno de los países afectados por ello es México.
“Los ataques de Paris conmocionaron al mundo entero y pusieron ante sus ojos la tragedia que representa la constante e interminable matanza de que son víctimas los periodistas en todo el mundo, y es el único colectivo profesional que paga hoy día un precio tan alto por el mero hecho de hacer su trabajo”, afirmó en el comunicado.
Añadió que existen decenas de casos de violencia en contra de periodistas que no han sido denunciados.
“A menos que el periodista sea un corresponsal muy conocido, el mundo apenas se da cuenta. Todos los días se cierne la muerte sobre el periodismo en numerosas regiones del mundo, donde los extremistas, los barones de la droga e irresponsables facciones beligerantes continúan asesinando periodistas con toda impunidad”, sostuvo.
En México las presiones de la clase política a los periodistas siguen siendo una constante; en Jalisco El Diario NTR vio la luz, mientras que otro periódico cerró sus puertas y con ello decenas de empleos se perdieron.
Este diario denunció hace algunas semanas, cuando inició una campaña para publicitar el diario, que fue objeto de censura; su eslogan #NoNosCallarán cobró sentido cuando se dio a conocer que otros medios, por temor a ser excluidos de la pauta publicitaria gubernamental, decidieron no promover la nueva apuesta periodística.
El periódico nace con un compromiso por dar a conocer hechos reales y se caracteriza por su nulo compromiso con la clase política.
Recuento por región:
En Oriente Medio, la FIP ha registrado una escalada de violencia contra los profesionales de los medios por parte de los extremistas en Irak y Yemen, donde han aumentado los asesinatos y los secuestros sobre todo de periodistas locales que cubren la información de su ciudad, su comunidad y su país
En América Latina, los asesinatos se produjeron en su gran mayoría a manos de los barones de la droga, quienes operan a través de las fronteras, sobre todo en México, haciendo correr grandes riesgos a los periodistas que investigan el narcotráfico en la región
En la región de Asia y el Pacífico, la FIP ha observado una espiral de hostilidad hacia los trabajadores de los medios de comunicación en Filipinas, donde han sido asesinados siete periodistas, lo que convierte a este país en el lugar más funesto de la región. La federación se muestra especialmente preocupada por la situación de impunidad que rodea los asesinatos de trabajadores de los medios de comunicación en el país
“A menos que el periodista sea un corresponsal muy conocido, el mundo apenas se da cuenta. Todos los días se cierne la muerte sobre el periodismo en numerosas regiones del mundo, donde los extremistas, los barones de la droga e irresponsables facciones beligerantes continúan asesinando periodistas con toda impunidad” Jim Boumelha, presidente de la FIP