La medida de protesta rechaza el aumento de 9.65 por ciento a las tarifas 2025 del Siapa....
El Municipio prevé beneficiar a más de mil 600 personas con la renovación. ...
...
Buscan atender a hijos de víctimas de feminicidio y desaparición...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Después de enviudar, el fallecimiento de sus padres y tomar la suficiente fuerza, Bósfora Rosario comienza la lucha por cumplir su sueño: convertirse en una cantante famosa. La maestra pueblerina viaja a la capital invitada por un cazador de talentos para iniciar su carrera.
En una cabina de grabación, frente a los operadores, Bósfora comparte su historia de vida como mujer, esposa, hija, amante, pasando por el llanto, la alegría, la melancolía y el enojo. El personaje es interpretado por Carlos Esqueda en el montaje Una mujer muy música.
La obra, que cumple más de dos años de dar funciones, forma parte del programa del primer Festival de Teatro en el Teatro Galerías y su última presentación será esta noche con la develación de una placa conmemorativa.
El texto original de Hernán Galindo fue inspirado y escrito para la actriz Isaura Espinoza, quién representó el montaje en diferentes lugares del país. Sin embargo, Carlos Esqueda, gustoso por el libreto, lo tomó como propio y lo ha presentado más de 50 veces en distintos foros de la ciudad.
“Es el retrato vivo de todas las mujeres mexicanas, sobre todo de nuestras madres y de las generaciones anteriores. Estas mamás que entregan la vida por todos, menos por ellas mismas”, comentó el actor en entrevista para NTR.
“Tiene una personalidad muy particularidad esta mujer y una manera original de narrar las cosas con tanta naturalidad que empatiza mucho con el público y llegas a quererla muchísimo por cómo lo cuenta”, añadió Carlos Esqueda.
Para subirse al escenario, Esqueda debe pasar por una transformación física que lleva a la personificación de Bósfora Rosario, lo cual también exige un esfuerzo, incluyendo el porte en la vestimenta. Además, las dos horas que dura el monólogo requiere de un grado de concentración especial, manejo de la voz y el ánimo frente al público.
Carlos Esqueda, actor, director y productor de teatro, terminará este año con distintos montajes comoUna mujer muy música ySoy mariachi, sin embargo, también comenzará nuevos proyectos. Actualmente está escribiendo una puesta en escena que podría ser parte del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, adelantó en entrevista.
También 2016 será un año pesado con las novedades que tendrá el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, del que es gerente desde febrero pasado.
Una mujer muy músicase presentará por última vez esta noche a las 21 horas en el Teatro Galerías dentro del Primer Festival de Teatro (Fet). El costo general es de 150 pesos.
HJ/I