INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Falta se garantice educación incluyente

ALUMNO. La discriminación agrede a jóvenes con otro origen étnico. (Foto: Cuartoscuro)

La educación no está exenta de discriminación,pues aún entre los jóvenes prevalece esa tendencia a la estigmatización, exclusión y violencia. Por ello,las universidades deben garantizar una educación incluyente, concepto que va en concordancia con las reformas al artículo primero constitucional en materia de derechos humanos de 2011, explicó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, al dictar la conferencia magistral que inauguró el Congreso de Orientación Educativa Desafíos para una universidad incluyente, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Según comunicado de prensa de la institución, elombudsman jalisciense habló ante directores de preparatorias, profesores y orientadores educativos del Sistema de Educación Media Superior respecto a las últimas reformas constitucionales en materia de no discriminación, así como aspectos de la Ley Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Jalisco, la cual entró en vigor el 18 de diciembre de 2015,y la ley general que se aplica a nivel nacional. La conferencia se tituló La Educación desde el nuevo paradigma de los derechos humanos.

 “La no discriminación es un tema que no hemos podido superar a nivel educativo. Existen muchos aspectos que no propiamente son los temas que tienen que ver con origen étnico, nacional, de género o de apariencia, sino también temas que tienen que ver con una serie de medidas o ajustes razonables que se deben realizar, medidas de nivelación, de inclusión, acciones afirmativas, nuevas obligaciones legales que tenemos todas las instituciones públicas y en este caso desde la educación pública que imparte la Universidad de Guadalajara, pues no está exenta de todas esas responsabilidades que tenemos que propiciar”, detalló Álvarez Cibrián.

Citó varios estudios de gobernabilidad y análisis de instituciones públicas nacionales e internacionales que demuestran la prevalencia de actitudes discriminatorias por parte de los estudiantes.

 

HJ/I