INICIO > AULA
A-  | A  | A+

La prepa de El Salto destaca por su nivel

PLANTEL. Tiene mil 600 estudiantes en el sistema escolarizado. (Foto: Especial)

Hace unos cuatro años había maestros a los que les costaba trabajo usar la computadora. Hoy utilizan las herramientas tecnológicas, incluso Facebook, para su labor académica en la Preparatoria Regional de El Salto.

José Manuel Delgadillo Pulido, director de la escuela, informó que ahora es una de las siete que tienen el nivel 1 en el Sistema Nacional de Bachillerato.

“Lo que se hizo fue cambiar toda una serie de condiciones, que son primero la infraestructura, un espacio seguro y limpio para el estudiante, que funcionen muy bien las tutorías, que funcione muy bien la orientación educativa, que los laboratorios tengan las condiciones, que el maestro haga sus planeaciones, que trabajen las academias”, agregó.

Eso significa que el profesor modifique totalmente su trabajo en el aula, que le dé seguimiento al desarrollo de las competencias, que el joven pueda encontrar el pensamiento crítico reflexivo que es la parte esencial del bachillerato.

Además implicó usar recursos didácticos en el aula; hubo capacitación con los maestros para subir a las plataformas la planeación, la evaluación y cómo evidencian el cumplimiento.

La prepa tiene mil 600 estudiantes en el sistema escolarizado y 400 en el semiescolarizado (en éste último significa ir dos o tres días a la semana o todo un día para cumplir la carga horaria).

Falta mucho del conocimiento que los alumnos ya deberían traer desde la secundaria, lo cual genera un conflicto. Apenas ingresan a la escuela, se hace un diagnóstico. Ocho de cada 10 tienen deficiencias en matemáticas y escritura.

“Le estoy hablando de matemáticas elementales, de quebrados, de aritmética, ya ni siquiera dominar álgebra a un nivel más avanzado”, precis.

Entonces el profesor ya sabe qué deficiencias se va a encontrar y los académicos tratan de irlo subsanando conforme pasan los semestres, porque ser nivel 1 en el Sistema Nacional del Bachillerato implica ser un plantel en todos los sentidos.

La escuela está ubicada a dos kilómetros del cauce del río Santiago, uno de los más contaminados del país. Además, a dos kilómetros de ingresar por la carretera Zapotlanejo, en la zona llamada Agua Blanca, está el vertedero de Los Laureles, el más grande de depósitos de basura. “Cuando no le llega del ambiente el mal olor de la basura, pues le llega del río o a veces los dos juntos”.

 

HJ/I