La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Agustín Dorantes criticó los resultados de la estrategia de seguridad federal y propone controles más estrictos a mandos locales de seguridad...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Esta semana se vivió una paradoja en el Poder Legislativo cuando se dio trámite a la licencia que solicitó el consejero, ahora comisionado del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei), Vicente Viveros Reyes, para separarse de su cargo.
El comisionado con licencia remitió al Congreso local dos permisos para ampliar la licencia que el año pasado le habían otorgado los diputados para mantenerse en el cargo que ostenta como funcionario federal en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); el primer permiso incluía una solicitud para no presentarse a su cargo en el Itei por dos meses, luego rectificó y lo solicitó por un mes, del 3 de enero al 4 de febrero.
Los diputados dieron trámite a la solicitud de Vicente Viveros en la primera sesión ordinaria del año 2016, el 8 de enero; y remitieron el oficio a la Comisión de Gobernación que preside el legislador del PRI, Jorge Arana Arana.
Trascendió que el miércoles 13 sesionaría ese órgano legislativo; pero no existió convocatoria, no se incluyó en la agenda del Congreso y en la página de Internet oficial de ese Poder no existe constancia de que haya existido tal convocatoria.
La sesión de alguna manera se llevó a cabo, porque el jueves 14 de enero el pleno avaló la solicitud de licencia de Vicente Viveros.
Si los diputados sesionaron en una reunión que no fue pública, los legisladores locales contravienen las recientes reformas a la Ley Orgánica del Congreso local, que señalan que todas las sesiones de las comisiones deben ser públicas, y con ello las buenas intenciones para transitar a un poder más transparente y abierto se echan por tierra.
Viveros se separó del cargo para ocupar una posición en el instituto nacional, por lo que su lugar fue ocupado por su suplente Olga Navarro Benavides. El permiso se venció; durante esos 14 días de enero el Consejo del Itei operó con dos comisionados.
De acuerdo con el acta de la sesión de la Comisión de Gobernación sesionaron en el “salón de comisiones del Congreso del Estado de Jalisco. Guadalajara, Jalisco, Enero de 2016”.
No queda claro cuál es el salón de comisiones y tampoco se establece el día de la sesión. El acta de esa supuesta reunión está firmada por el presidente, Jorge Arana y por los diputados del PRI, Hugo René Esparza Hermosillo, Oswaldo Bañales Orozco; del PAN, Miguel Ángel Monraz Ibarra, y de Movimiento Ciudadano, Hugo René Rodríguez Díaz. Los legisladores que no firman son Claudia Delgadillo González, del PRI, y Omar Hernández, del Partido Verde.
Debido a la falta de evidencia de cómo y dónde se llevó a cabo esta sesión de comisión legislativa, surge la pregunta si los diputados cayeron en la tentación, y ante la premura regresaron a viejas prácticas: sesionar de manera virtual para cumplir con el trámite.
Por desidia o por falta de planeación, el mensaje no es nada positivo para el Congreso. El caso es muy emblemático, pues falta claridad en un permiso de un integrante del Instituto de Transparencia y fue eso lo que faltó: información y transparencia en cómo se llevó a cabo una sesión de una comisión que no debió generar mayor conflicto. Se trataba de un mero trámite, pero al hacerse “en lo oscurito” genera dudas y cuestionamientos.
@ZairaYael