En el Legislativo se instaló ayer un parlamento de adultos mayores, el cual hizo diversas propuestas para este sector....
Como parte de la revisión del T-MEC, Gary Schwebel exhortó a fortalecer los mecanismos de resolución de controversias a fin de que sean ágiles y e...
Al referirse a Jalisco, la presidenta de México hace énfasis en el saneamiento del río, pero reconoce que a la fecha no hay avances palpables....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La Mother Monster, que en abril de este año aterrizó en México para presentar su gira Mayhem....
La banda estadounidense será la encargada de la inauguración del próximo 2 de octubre....
Alianza Editorial, casa del escritor franco-libanés, asegura que este importante reconocimiento reafirma su permanencia en la literatura....
Con cinco sesiones de ponencias y dos recorridos, la SC busca reflexionar sobre el reúso arquitectónico....
Apoyos
Mejor correr
Un grupo de 44 indígenas bautistas y testigos de Jehová fueron desplazados de su hogar en Tuxpan de Bolaños.
El martes, cerca de las 15 horas fueron expulsados, subidos a la fuerza a unos vehículos y trasladados hasta el Crucero Banderitas, una comunidad a casi dos horas de distancia, porque no profesan la religión tradicional wirrárika, denunció el representante de la Iglesia bautista en Jalisco, Omar Rodríguez Segura.
“En la comunidad de Tuxpan de Bolaños, en la zona wirrárika, tenemos una congregación de alrededor de 50 miembros, que con todo y sus hijos y familias son 120 personas, pero por no ser de la religión tradicional wirrárika se les expulsó; en esa región hay algunos católicos, pero los grupos más fuertes son los bautistas y los testigos de Jehová, a los dos los desplazaron”, manifestó Rodríguez Segura.
En total fueron 15 testigos de Jehová y 29 bautistas, 18 adultos y 11 niños, los que fueron expulsados. El resto está en Tuxpan, incluso hay niños que se quedaron solos en sus hogares, porque sus padres fueron privados ilegalmente de su libertad, enfatizó el representante religioso.
Cuando el pastor se enteró de la situación se puso en contacto con la Fiscalía General del Estado (FGE), que a su vez solicitó a la Policía de Bolaños que rescatara a los indígenas que quedaron a la deriva, sin alimentos, ni ropa suficiente para aguantar las bajas temperaturas y luego de algunas horas, fueron trasladados al auditorio municipal de Bolaños, donde permanecen.
El conflicto religioso en la zona ya es añejo. Hace cuatro años, el gobierno tradicional wirrárika expulsó a los indígenas que profesan la religión bautista en Tuxpan de Bolaños, en ese entonces hubo un acuerdo y se firmó un convenio de respeto mutuo, pero el contrato venció en diciembre pasado y en lugar de proponer una renovación, las autoridades tradicionales decidieron expulsarlos.
Las autoridades municipales de Bolaños pidieron tres días para hacer contacto con las autoridades tradicionales de Tuxpan de Bolaños, para que se reúnan en la cabecera municipal y sostener una plática de conciliación entre las partes.
HJ/I