Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Al menos 50 parejas homosexuales que mantenían un proceso de amparo para poder casarse en Jalisco lo suspenderían para solicitar el trámite directamente en el Registro Civil de Zapopan y Guadalajara, cuyos alcaldes anunciaron el viernes su apertura para celebrar estos enlaces de inmediato.
Así lo adelantó Leonardo Espinoza, director de Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad, AC (Codise), quien dijo que sólo esta organización apoyaba el proceso de 50 amparos que, con las recientes disposiciones legales, ya no se necesitarán para que homosexuales se puedan casar.
Para Espinoza, que Guadalajara y Zapopan se hayan abierto a este tipo de enlaces civiles es una buena noticia, pero debió entrar en vigor desde meses atrás, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió jurisprudencia al advirtir que es violatorio a los derechos humanos limitar el matrimonio a parejas heterosexuales.
“Sabemos que los ayuntamientos pueden hacer esto desde siempre porque es una decisión del presidente municipal el ordenar al titular del Registro Civil el interpretar las leyes o acatar la jurisprudencia de la Suprema Corte”, explicó el director de Codise.
“Esta decisión de los ayuntamientos es buena, pero a estas alturas ya no tienen de otra. Hay amparos en trámite que ahora tienen la oportunidad de parar este proceso e ir al Registro Civil y pedir el matrimonio, anteriormente los DIF municipales negaban las pláticas prematrimoniales a las parejas homosexuales y ahora eso se debe acabar”, comentó.
Sin embargo, el propio Espinoza consideró que la tardanza de los Municipios en acatar las disposiciones de la Suprema Corte en este sentido tiene razones políticas, pues no querían echarse encima a grupos conservadores que pudieron apoyarlos en campaña.
Y aunque todavía falta que los otros ayuntamientos de Jalisco se sumen a permitir el matrimonio civil entre homosexuales en sus respectivos registros civiles, el directivo de Codise descarta que haya una ola de enlaces matrimoniales en Guadalajara y Zapopan, pero adelantó que irán en ascenso.
En cuanto a las posturas extremistas de algunos grupos de la sociedad jalisciense que reprueban los enlaces homosexuales, el director de la asociación civil se dijo confiado en que estas posturas se debiliten, pues el avance en materia de derechos humanos les restará argumentos.
“Cada vez hay menos personas en contra y se van debilitando. La verdad es que estos grupos pierden fuerza, dicen que reúnen miles de personas en manifestaciones pero son engañosos, invitan para varios temas y no toda la gente está en contra de los matrimonios homosexuales”, comentó.
Hasta ahora Zapopan no ha recibido peticiones de casamientos gay, pero en caso de requerirse solamente se requiere pedirlo en un Registro Civil, pues hasta ahora no hay actas actualizadas para estos casos.
DN/I