...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como cada domingo de fin de mes, los familiares de personas desaparecidas salieron a las calles acompañadas con la fotografía de sus hijos, esposos o hermanos. Mientras que las familias disfrutaban de un domingo de paseo de bicicleta, ellos dieron a conocer que se deslindan de la agrupación Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej).
A través de un comunicado que leyeron en el parque Rojo, informaron a la sociedad que “el nombre de Fundej fue tomado para formar una A.C. por familias que consideran que será el camino para encontrar a sus familiares. Esperamos de todo corazón que sus esperanzas se vean recompensadas y que los prometieron buscar cumplan y lo hagan”.
Fundej, la agrupación de la que se deslindan los familiares desaparecidos, surgió en 2014 para denunciar cómo casi 300 familias buscaban alguno de sus integrantes que desaparecieron en la Zona Metropolitana de Guadalajara y demás municipios del estado de Jalisco como Autlán y Puerto Vallarta.
En el mensaje que leyeron este domingo hicieron énfasis que su búsqueda no parará. “Nuestros familiares desaparecidos están por encima de todo trámite u ofrecimiento económico que en su momento quiera dar este gobierno estatal como ya lo hace el gobierno federal”, reprocharon.
Para concluir, los familiares de personas desaparecidas resaltaron que no hay ningún vocero o vocera de las familias. “Nadie nos representa, no tenemos voceros, juntas somos una voz”, advirtieron en su mensaje.
Remataron diciendo que no aceptarán las cenizas de sus hijos, esposos y hermanos.
GE