Beatriz Venegas asegura que la reducción de residuos ayudaría a un mejor manejo de basureros en el estado...
La ex diputada Hortensia Noroña pide afrontar la crisis y aprobar en la legislatura las iniciativas para combatir el reclutamiento...
Luis Enrique González, director del Centro Universitario por la Dignidad y Justicia del ITESO, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de ...
Llevarán servicios de salud, justicia y trámites a municipios del interior del estado ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Madres buscadoras exigen acciones concretas y compromiso con su causa a la CNDH...
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, criticó la falta de transparencia de los gobiernos de Morena que está generando escándalos e incertidum...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El regreso representa la más alta calidad en medios para acelerar el crecimiento en los próximos años....
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
El especialista José Guadalupe Rosas Elguera dijo que la conservación y preservación de los humedales deben ser una tarea permanente, ya que los servicios que estos proveen son numerosos y repercuten directo en la calidad de vida de las personas.
El director de la División de Estudios Científicos y Tecnológicos del Centro Universitario de los Valles (CUValles) agregó que en el caso de la presa de la Vega, el mayor cuerpo de agua de la región Valles, el reto actual es conseguir nuevamente la acreditación como sitio RAMSAR, ya que ésta perdió vigencia en 2015.
Indicó que el actual presidente del Comité Técnico para el Manejo Integral de la presa de La Vega, José Luis Santana Medina, "nos ha dado indicaciones para convocar de nuevo y armar el grupo de trabajo que elaborará la ficha para que la presa de La Vega continúe en su categoría".
El también miembro del Comité Técnico para el Manejo Integral de la presa de La Vega añadió que el CUValles tiene una labor activa en el cuidado de esta micro cuenca hidrológica, mediante el seguimiento de resultados del monitoreo que realiza la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Manifestó que el CEA informa sobre los posibles focos rojos que pueden amenazar la salud de la presa, de manera principal las diversas industrias establecidas en la región.
Subrayó que en CUValles, la maestra Miriam Tostado realiza una tesis doctoral, dirigida por el doctor Marciano Sánchez Tizapa, con la cual se pretende crear filtros de nanotubos de carbono dotados con clorofila, para eliminar los metales pesados detectados en pozos de agua de la Cuenca La Vega-Cocula, en particular el arsénico y el boro.
Resaltó que CUValles realiza una serie de actividades educativas y culturales, organizadas por CEA y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en el municipio de Teuchitlán, con talleres de educación ambiental a niños de primaria, una exposición fotográfica y la presentación de un grupo musical, entre otras.
Precisó que la presa de La Vega es considerada como el principal regulador del clima de la región Valles, además de ser el hábitat natural de distintas especies de flora y fauna.
"Alrededor de esa presa se desarrollan actividades pesqueras, agrícolas, y turísticas, éstas últimas debido a la estrecha relación que mantiene con el sitio arqueológico Guachimontones", apuntó.
GT